Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Sede Electrónica DGT. Comprueba el estado general del vehículo. Consulta nuestro informe por si tuvieras alguna incidencia, recuerda que el vehículo tiene que tener los impuestos locales y la ITV al día.

  2. Noticias, Notas prensa, Información Tráfico, Campañas - DGT-----DE Alemán CA Catalán ES Español EU Euskera FR Francés GL Gallego EN Inglés. Transparencia; DGT en cifras; Selección y formación. Cursos para empleados públicos Oposiciones específicas de Tráfico Concursos de provisión de puestos Selección de personal interino.

  3. Si has cometido una infracción de tráfico, en la Sede Electrónica de la DGT puedes consultar y gestionar tus multas de forma rápida y sencilla. Además, podrás beneficiarte de un descuento del 50% si pagas dentro del plazo establecido. También puedes presentar alegaciones, identificar al conductor infractor o acceder a los edictos de notificación.

  4. Permisos de conducir. Puedes realizar cualquier trámite de tu permiso de conducir: Desde trámites para la obtención o renovación de permisos a consultar los puntos y cómo recuperarlos, pasando por la obtención de permisos especiales e internacionales, canjes y más.

  5. Accede a la Sede Electrónica de la DGT y realiza tus trámites online de forma rápida y segura. Consulta tu informe de conductor, tus multas, tu seguro y tu ITV.

  6. ¿Quieres acceder a los servicios electrónicos de la DGT con más seguridad y comodidad? Solicita tu cl@ve, un sistema de identificación que te permite realizar trámites online sin necesidad de certificado digital o DNI electrónico. Con cl@ve podrás consultar y pagar tus multas, gestionar tu carné y tu vehículo, y mucho más.

  7. 8 de abr. de 2024 · Consulta de puntos. De manera general los conductores parten con un saldo de 12 puntos. Esta cifra no es fija y puede aumentar o disminuir en función de las infracciones que cometas y lo buen conductor que seas. Los conductores noveles y cualquier conductor que obtenga de nuevo su permiso tras habérsele sido retirado empiezan con 8 puntos.

  8. A partir del día 1 de marzo de 2021 la solicitud de una cita previa para ser atendido en nuestras oficinas queda reservada exclusivamente a ciudadanos (personas físicas) o sus representantes.Las empresas y colectivos obligados a relacionarse electrónicamente con la administración, así como sus representantes, deberán realizar sus trámites con la DGT únicamente de manera electrónica.

  9. www.dgt.es › conoce-el-estado-del-trafico › informacion-e-incidencias-de-traficoDGT - Información e incidencias de tráfico

    Mapa de estado del tráfico e incidencias. Estas páginas se actualizan constantemente de forma totalmente automática con la información introducida 24 horas al día por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los responsables de los Centros de Gestión de Tráfico de la Dirección General de Tráfico. El contenido de estas páginas ...

  10. Otros tramites. Accede a trámites generales de la DGT como puedan ser la compra de tasas, solicitar cita previa, gestionar tu Dirección Electrónica Vial, dar de alta un representante para que acuda a realizar el trámite en tu nombre, presentación de escritos y quejas o la validación de equipos para realizar tus trámites de manera online ...

  11. La DGT tiene información pública y privada de los vehículos matriculados en nuestro país. Dependiendo de si un vehículo está o no a tu nombre, tendrás acceso a una información u otra. Vehículos a tu nombre : Puedes acceder a un listado con todos los vehículos que de los que eres titular y dentro de cada uno de ellos podrás consultar ...

  12. Realiza trámites relacionados con tus vehículos: Matriculación, transferencias o notificación de venta, altas, bajas y rehabilitaciones. También puedes obtener duplicado de la documentación, consultar el distintivo ambiental o informes de un vehículo, gestionar cambios en el domicilio fiscal del vehículo o comunicar un conductor habitual para tu vehículo.

  13. CONSULTAR NOTAS DE EXÁMENES. A continuación rellene los datos del formulario y pulse el botón "Buscar". Dirección General de Tráfico. Ministerio del Interior. Gobierno de España.

  14. www.dgt.es › nuestros-servicios › permisos-de-conducirDGT - Consulta tu nota de examen

    4 de nov. de 2020 · Si te has examinado de tu permiso de conducir puedes comprobar de manera telemática la nota que has sacado. Fecha actualización: 04/11/2020. Una vez realizado el examen, ya sea la parte teórica o práctica, puedes consultar desde casa la nota que hayas obtenido. Las notas permanecerán publicadas durante 15 días.

  15. Puedes solicitarnos un informe con la información pública que disponemos referente a un vehículo, siempre que se hubiera matriculado en España. Te puede ser de utilidad, por ejemplo, de cara a comprar un vehículo de segunda mano. Existen varios tipos de informes que puedes solicitar: 'Reducido', 'Completo', 'Datos técnicos', 'Cargas ...

  16. Puedes solicitar el informe de un vehículo conociendo su matrícula. En linea App miDGT Teléfono Presencial. Informe del vehículo. Coste del trámite del informe reducido Coste del trámite: Gratuito. Coste del trámite para los informes detallados Coste del trámite: 8,67€ TIPO DE TASA: 4.1. Accede a los datos técnicos y administrativos ...

  17. Durante la preparación y la presentación a las pruebas para la obtención de tu permiso de conducir tienes a tu disposición varios trámites que te pueden ser de utilidad: Solicitud para la realización de pruebas de aptitud de cara a obtener un nuevo permiso. Traslado de expediente de una autoescuela a otra si, por alguna razón, necesitas ...

  18. Puedes consultar tu saldo actual de puntos siempre que tu permiso se encuentre en vigor. Podrás obtener información de tu historial de recuperación y pérdida de tus puntos, en el que se detalla la fecha y los puntos penalizados o ganados, aclarando siempre los posibles tipos de infracciones en las que incurriste o los cursos de ...

  19. miDGT es la nueva DGT. Centraliza toda tu información y gestiones con la DGT en tu teléfono. Aplicación disponible para su descarga de manera gratuita en la App Store de Apple y Google Play para Android . El acceso podrás realizarlo con tu certificado digital, credenciales cl@ve o con tus datos personales y una clave que te mandaremos vía ...

  20. Antes de realizar el cambio de titularidad en la DGT, debes justificar el pago, exención o no sujeción al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Para ello, es necesario presentar el modelo 620 o 621 (según corresponda), salvo que el vendedor sea un empresario en el ejercicio de su actividad, en cuyo caso se aportará factura.

  1. La gente también busca