Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Historia. La diosa de las serpientes (1600 a. C.) en el Museo Arqueológico de Heraclión. Heraclión está cerca de las ruinas del palacio de Cnosos, que en época minoica fue el mayor centro de población en Creta.

  2. La historia de la ciudad de Heraklion, al igual que la de Creta, es realmente fabulosa. Se encuentra repleta de acontecimientos históricos de gran relevancia. Los orígenes del nombre de la ciudad se remontan a la época minóica.

  3. 26 de may. de 2019 · Heracleion vio la caída de los últimos faraones y el comienzo del período Helenístico, con la conquista de Egipto de Alejandro Magno, en el siglo III a.C. Pero unos cien años más tarde fue...

  4. 26 de sept. de 2020 · Aproximadamente en el siglo XII a.C., los antiguos egipcios fundaron el puerto de Heracleion, una población que se levantaba sobre pequeños islotes en el delta del Nilo. De la misma forma que la antigua Tenochtitlan, la ciudad estaba comunicada a través de canales, a los que llegaban toda clase de mercancías del mundo entonces conocido.

  5. Heraklion (o Herakleion o Iraklio), capital de la isla de Creta y quinta ciudad más importante en Grecia, ha conocido muchos nombres con el paso de los siglos: para los romanos era Herakleium, para los sarracenos Rabdh-el-Khandak (Castillo de la Acequia), Candia para los venecianos y para los turcos Megélo Kástro (Gran Fortaleza).

  6. Fue la ciudad más importante de Creta durante la civilización minoica que se puede ver. Cuando se construyó este monumento, fue el palacio más grande de Europa. Un consejo imprescindible es su visita por toda su importancia histórica en la cultura y mitología griega y sobre todo cretense.

  7. El Museo Arqueológico de Heraclión es un museo situado en Heraclión, la capital de Creta en Grecia. Se trata de uno de los museos más grandes de Grecia y contiene la mejor colección de Arte Minoico del mundo. Además de la colección minoica, el museo cubre otros períodos de la historia de Creta, con artefactos que van desde el Neolítico ...