Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 23 de dic. de 2023 · La noche del 23 de diciembre de 1888, después de una acalorada discusión con su colega pintor Paul Gauguin, Vincent van Gogh se cortó la oreja izquierda. La policía lo halló a la mañana siguiente, inconsciente a causa de la hemorragia y, cuando despertó, no recordaba lo que había sucedido.

  2. 30 de dic. de 2018 · Se concentró en el último lugar donde vieron a Van Gogh la noche que se cortó la oreja: la Rue du Bout d'Arles, a solo 100 metros de la Casa Amarilla.

  3. 22 de abr. de 2019 · Sea como sea, al regresar a su casa Van Gogh pintó este Autorretrato con oreja vendada. Aún con su estilo habitual de pinceladas vibrantes, Vincent se muestra calmado y sereno. Muy abrigado, ya que debía hacer frío ese invierno en la casita amarilla.

  4. Autorretrato con la oreja vendada o El hombre con pipa es una pintura al óleo sobre tela del pintor neerlandés Vincent van Gogh realizada en Arlés en enero de 1889. La tela pasó a propiedad de la familia Niarchos, siendo luego expuesta en la fundación LVMH, propiedad de Bernard Arnault.

  5. 30 de mar. de 2017 · Según Murphy, el propio Van Gogh se habría cortado la oreja, mirándose en el mismo espejo que usaba para sus famosos autorretratos, y la supuesta prostituta que la recibió "como regalo" no...

  6. Esta pintura no sólo expone el estado de pesadumbre de Van Gogh a través de la pincelada y los colores fríos que emplea, sino que al ser un autorretrato se recalca aún más la psicología del artista a través de su expresión facial y su mirada.

  7. Van Gogh se cortó la oreja izquierda y, aturdido, fue hasta el burdel que ambos artistas frecuentaban y entregó el apéndice envuelto en una hoja de periódico a una prostituta llamada Rachel, con la que se había encariñado.