Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El síndrome de Down es causado por un error aleatorio en la división de las células que tiene como resultado la presencia de una copia extra del cromosoma 21. A este tipo de error se le llama no disyunción.

  2. 8 de mar. de 2018 · El síndrome de Down es un trastorno genético que se origina cuando la división celular anormal produce una copia adicional total o parcial del cromosoma 21. Este material genético adicional provoca los cambios en el desarrollo y en las características físicas relacionados con el síndrome de Down.

  3. 23 de abr. de 2024 · Por eso, también se conoce como trisomía 21. Afecta al desarrollo cerebral y del organismo y es la principal causa de discapacidad intelectual y también la alteración genética humana más común....

  4. Las personas con síndrome de Down tienen probabilidad superior a la de población de padecer algunas enfermedades especialmente de corazón, aparato digestivo y sistema endocrino debido al exceso de proteínas sintetizadas por el cromosoma de más.

  5. 8 de ago. de 2020 · El síndrome de Down es una anomalía genética producida por la presencia de un cromosoma extra (o parte de él) en la pareja de cromosomas 21, de tal forma que las células de estas personas...

  6. 19 de abr. de 2021 · Sus causas y bases genéticas. Más allá de terminología de índole social, el síndrome de Down es un evento realmente interesante desde una perspectiva genética. Comenzamos señalando que los seres humanos somos diploides (2n), es decir, presentamos dos series del mismo cromosoma, uno heredado del padre y otro de la madre.

  7. 19 de ene. de 2024 · El síndrome de Down es una afección en la que una persona tiene un cromosoma adicional o una parte adicional de un cromosoma. Esta copia adicional cambia la forma en que se desarrollan el cuerpo y el cerebro de un bebé. Esto puede causar desafíos tanto mentales como físicos durante la vida.