Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Un documento en PDF que explica el síndrome de Down o trisomía 21, una anomalía cromosómica que causa retraso mental y rasgos físicos característicos. Incluye información sobre el riesgo de recurrencia, el seguimiento y la asistencia genética.

  2. EL SÍNDROME DE DOWN. Ana Madrigal Muñoz. ÍNDICE. Concepto de Síndrome de Down. ¿Qué es el Síndrome de Down? ¿Cuáles son sus características? ¿Cuál es la posible evolución o pronóstico del Síndrome de Down? Datos estadísticos y epidemiológicos. ¿Cuál es la causa del Síndrome de Down? Evaluación y diagnóstico.

  3. El objetivo de la guía de práctica clínica del Síndrome Down es uniformizar los criterios de diagnóstico y manejo de ésta patología genética para su aplicación en el INSNSB. Establecer el conjunto de prestaciones de salud que deben brindarse a los niños con la condición de Síndrome

  4. Este artículo revisa la definición, características, etiología y antecedentes históricos del síndrome de Down, una alteración cromosómica que afecta al desarrollo físico y mental. También aborda aspectos educativos y de atención temprana para los afectados por este síndrome.

  5. Un artículo de revisión que explica las causas genéticas y moleculares del síndrome de Down, la alteración cromosómica más frecuente en humanos. Se describen los tipos de trisomía, mosaicismo, variantes y factores que influyen en la expresión clínica de la enfermedad.

  6. www.sindromedown.net › wp-content › uploadswww.sindromedown.net

    El síndrome de Down es una alteración genética causada por la presencia de un cromosoma extra en las células del bebé. Los cromosomas están pre-sentes en la mayoría de las células de los tejidos del cuerpo humano. La mayor parte de la gente tiene dos copias de todos los cromosomas.

  7. El síndrome de Down es una afección común cuya causa es tener una copia “extra” de genes en el cromosoma 21. Estos genes adicionales cambian el desarrollo durante el embarazo, y continúan teniendo efectos después del nacimiento y durante toda la vida de la persona.