Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El Síndrome de Down (SD), también lla- mado trisomía 21, es la causa mas frecuen - te de retraso mental identificable de origen genético. Se trata de una anomalía cromo- sómica que tiene una incidencia de 1 de cada 800 nacidos, y que aumenta con la edad materna. Es la cromosomopatía mas frecuente y mejor conocida.

  2. 21 de sept. de 2022 · El síndrome de Down (SD) es la cromosomopatía más común, con una prevalencia de 3.7 y 2.9 por 10,000 nacimien-tos en México y Sinaloa, respectivamente.

  3. Un documento que ofrece un marco para los servicios de apoyo a la vida adulta de las personas con síndrome de Down, basado en el programa “Mayores Activos” y en modelos de inclusión social. Incluye un índice, una introducción, un marco conceptual, legal y operativo, y un modelo propuesto.

  4. Este documento fue creado para brindar a los padres y familias información sobre las necesidades especiales de atención médica de los niños y adolescentes con síndrome de Down. Este documento debe usarse junto con la atención brindada por el médico de un niño.

  5. Los especialistas señalan dos datos que han hecho cambiar la perspectiva de la atención sanitaria: a) la prolongación de la vida de la persona con síndrome de Down, y b) la intensidad y el dinamismo con que ha crecido la investigación clínica en los últimos años (Moldenhauer y Real de Asúa, 2022).

  6. Un libro online sobre la terapia farmacológica en el síndrome de Down, con artículos de revisión, comentarios y testimonios de padres. No es un PDF, sino una revista virtual con enlace a descarga.

  7. •Hay tres tipos de sindrome de Down: Trisomia 21 (no disyunción), que cuenta por 95% de los casos, translocación cuenta por 4% y mosaicismo cuenta por 1%. •El síndrome de Down es el trastorno cromosómico que ocurre con mayor frecuencia. Uno de cada 691 niños nace en los Estados Unidos con el síndrome de Down. •Hay más de 400 ...