Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Dama de Elche. La Dama de Elche es una escultura íbera realizada en piedra caliza entre los siglos V y IV a. C.. Se trata de un busto que representa una dama, ricamente ataviada, cuyo rostro muestra unas facciones idealizadas. En la cabeza lleva un tocado compuesto por una tiara cubierta por un velo, una diadema sobre la frente y, en los ...

  2. La Dama de Elche es un busto esculpido en piedra caliza porosa. Tiene una altura de 56 cm, un ancho de 45 cm y una profundidad de 37 cm. Su peso alcanza los 65,08 kg. Originalmente, la escultura estaba policromada, lo que se evidencia en algunas marcas de color rojo, blanco y azul que perduraron en el tiempo.

  3. 1 de dic. de 2022 · Arqueología ibera. La Dama de Elche: la joya del arte ibero En 1897, unos labradores que trabajaban en una finca próxima a Elche hicieron un descubrimiento espectacular: una escultura ibera que sería conocida como la Dama de Elche, tal vez la escultura más famosa de la España antigua y, sin duda, la pieza estrella del Museo Arqueológico Nacional de Madrid.

  4. Dama de Elche. Piedra caliza Alcudia de Elche (Elche, Alicante) Siglos V-IV a.C. Esta escultura estuvo originalmente policromada y con los ojos rellenos de pasta vítrea. La oquedad que presenta en su espalda sugiere un posible uso como urna cineraria. Representa a una mujer de facciones muy perfectas, posiblemente idealizadas, y ricamente ...

  5. La escultura íbera de la Dama de Elche fue hallada en el municipio ilicitano de La Alcudia, el cuatro de agosto de 1897. El agricultor Manuel Campello dio con la Dama de Elche tras realizar un improvisado agujero con su azada en una parcela de labranza. La escultura fue desenterrada y recuperada por los jornaleros y se la entregaron al ...

  6. Nos encontramos ante una de las obras más importantes de la cultura íbera, la Dama de Elche, cuyo autor actualmente es desconocido. Esta escultura mide unos 56 cm de altura y pesa 65,08 kg. La obra fue encontrada cerca de Elche, en un montículo que los árabes llamaron Alcudia (montículo) y fue Manuel Campello, un humilde trabajador, quien ...

  7. Dama de Elche [anónimo] Entre mediados del siglo v y mediados del siglo III a. C., piedra caliza, alto 56 cm [E433]. Considerada como la obra más perfecta de la escultura ibérica, esta «dama» está cargada de interrogantes. Ha llegado incluso a ser considerada por John Moffitt una falsificación de fines del siglo XIX, y, aunque este ...

  8. 29 de jul. de 2021 · Dama de Elche: historia Descubrimiento de la Dama de Elche. Debemos remontarnos a un 4 de agosto, de hace poco más de un siglo, cuando un mozo ilicitano golpeó con su azada, durante sus trabajos en el campo, la que parecía ser una simple aunque robusta roca, que no sería otra cosa que el busto de la Dama de Elche (o Dama d’Elx).Corría el año 1897.

  9. La Dama de Elche es famosa desde su hallazgo casual en la antigua ciudad ibérica de Ilici (Alicante), en 1897, en el interior de una cista de losas de piedra adosada a la muralla, que sirvió para ocultarla en algún momento de peligro. Se cree que fue realizada, a finales del siglo V y principios del

  10. La Dama de Elche es un busto labrado en piedra caliza, procedente de la cantera local «Peligro», que todavía conserva restos de la pintura roja, azul y blanca que la decoró, perceptible en los labios, mantilla y manto. Su altura es de 56 cm. y el perímetro de sus hombros y pecho de 115 cm., por lo que sus dimensiones corresponden al ...

  1. La gente también busca