Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Silla es una montaña de 2400 m, que limita con el desierto de Atacama en Chile. Se localiza aproximadamente a unos 160 km al noreste de la ciudad de La Serena, en la cuarta región de Coquimbo, específicamente en la comuna de La Higuera.

  2. El Observatorio Astronómico es un centro de investigación científica ubicado a 2400 metros de altura en La Silla. Inaugurado en 1969 y operado por la organización internacional European Southern Observatory (ESO), el observatorio cuenta con un sofisticado equipamiento, siendo los catorce telescopios ópticos con espejos de 3.6 metros de ...

  3. El Observatorio de La Silla se encuentra en los límites del desierto chileno de Atacama, ubicado a 600 kilómetros al norte de Santiago de Chile, en la parte sur del desierto de Atacama y a una altitud de 2.400 metros.

  4. Cómo llegar al Observatorio La Silla. El Observatorio La Silla de ESO está ubicado a 600 kilómetros al norte de Santiago de Chile y a una altitud de 2.400 metros, cercano al extremo sur del desierto de Atacama en Chile. La Silla ha sido un emblema de ESO desde la década de los sesenta.

  5. El Observatorio La Silla está ubicado en la comuna de La Higuera, en la provincia de Elqui, Región de Coquimbo a 156 kms. al norte de La Serena. El camino de acceso al observatorio está en el kilómetro 595 de la carretera Panamericana Norte y se eleva por sobre los 2.400 mts. sobre el nivel del mar en una zona libre de contaminación lumínica.

  6. El Observatorio de La Silla, está situado a 600 kilómetros al norte de Santiago de Chile, en la parte sur del desierto de Atacama una de las regiones más áridas y solitarias del mundo y a una altitud de 2.400 metros, lejos de fuentes de contaminación lumínica.

  7. lugaresdeciencia.cl › 2023/09/23 › observatorio-astronomico-la-sillaObservatorio Astronómico La Silla

    23 de sept. de 2023 · El observatorio se encuentra ubicado en el Cerro La Silla, así llamado por su particular forma de “silla de montar”, en la comuna la Higuera, a una altura de 2.400 m s. n. m., en los límites de las regiones de Atacama y Coquimbo.