Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 31 de mar. de 2020 · Después del último revisionado que le he dedicado a El Príncipe de la Ciudad (1981), no deja de chocarme que una película tan profunda, rica en ideas y tan admirablemente bien llevada a lo largo de casi tres horas haya quedado imperdonablemente sepultada en el olvido, no solo dentro del género sino incluso dentro de la obra del fantástico Sidney Lumet.

  2. 10 de may. de 2024 · El príncipe de la ciudad Título original Prince of the City País USA Estreno en USA 21/08/1981 Estreno en España 15/02/1982 ... acepta colaborar con asuntos internos para sacar a la luz diversos casos de corrupción; pero lo hace con una condición: no delatar a sus compañeros.

  3. En definitiva, imponente retrato acerca del mundo de la corrupción policial. Una historia grandiosa, bien ambientada pero irregularmente explicitada. Encontramos buena materia prima en 'El príncipe de la ciudad', tan sólo le podemos achacar la ausencia de esa brillantez narrativa que, por ejemplo, sí tenía 'Serpico' (1973).

  4. El príncipe de la ciudad es una película dirigida por Sidney Lumet con Treat Williams, Jerry Orbach. Sinopsis : Filme basado en hechos reales que aborda, desde una perspectiva semidocumental, la ...

  5. 16 de oct. de 2015 · El Príncipe de la Ciudad (1981) SINOPSIS Daniel Ciello, un policía neoyorquino de origen italiano, a fin de librarse de ciertas implicaciones en prácticas heterodoxas, acepta colaborar con asuntos internos para sacar a la luz diversos casos de corrupción; pero lo hace con una condición: no delatar a sus compañeros.

  6. En su torre de cristal, sobre el banco nacional vive el príncipe de la ciudad. Admirado por demás, envidiado es lo normal. Con el éxito en sus manos, quien podría pedir mas. Es un buen negociador, y un encantador play-boy, predilecto de la lógica social. Cuatro yates, tres Van Gogh, y en el parking: dos Rolls Royce, y en su corazón un hueco, que no acaba de cerrar.

  7. El príncipe de la mentira. Ron Rolheiser (Trad. Benjamín Elcano, cmf) Contemplando nuestro mundo hoy, lo que me espanta y altera más que la amenaza del virus Covid, más que la creciente desigualdad entre ricos y pobres, más que los peligros del cambio climático e incluso más que el amargo odio que ahora nos separa a unos de otros es ...