Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El capital humano es una película dirigida por Paolo Virzì con Valeria Bruni Tedeschi, Fabrizio Bentivoglio, Valeria Golino, Fabrizio Gifuni .... Año: 2013. Título original: Il capitale umano. Sinopsis: La víspera del día de Navidad, un ciclista es atropellado de noche por un lujoso todoterreno. El desgraciado accidente cambiará el destino de dos familias: la del millonario Giovanni ...

  2. Capital humano como factor de producción. El capital humano fue descrito originalmente cómo factor de producción gracias a los aportes de los laureados economistas Gary Becker y Theodore Schultz, en donde consideraron al factor humano como un cualquier otro capital, por ende al invertir una cierta cantidad de recursos y esfuerzos podrá generar cuantiosos beneficios para una sociedad.

  3. 16 de nov. de 2021 · Capital humano: qué es, evolución y nuevas tendencias. Cassio Sagawa. noviembre 16, 2021. 9 minutes to read. El capital humano es un concepto muy empleado, especialmente en el contexto empresarial. Aunque no sólo. Y es que se trata de un concepto polisémico que puede interpretarse desde varias disciplinas. Aunque si hay un campo donde su ...

  4. Las inversiones en capital humano son esenciales para el bienestar de las personas, ya que mejoran la productividad, promueven el crecimiento económico inclusivo, reducen la pobreza y fomentan la preparación para hacer frente a las crisis. Durante décadas, la AIF se ha centrado en invertir en las personas. En la actualidad, la entidad está intensificando sus esfuerzos en un contexto de ...

  5. 30 de oct. de 2023 · El capital humano se refiere al valor económico que los empleados aportan a una empresa a través de su experiencia, habilidades y conocimientos. No es simplemente un recurso, sino un activo que crece con el tiempo, especialmente cuando se invierte en su desarrollo. Este término suele confundirse con recursos humanos, pero no son lo mismo.

  6. El concepto de capital humano se refiere a la suma de conocimientos, habilidades, aptitudes y competencias que posee una persona y que contribuyen a su productividad y capacidad para generar valor en una organización o en la sociedad en general. El término fue acuñado por el economista Gary Becker en la década de 1960 y desde entonces ha ...

  7. La teoría del capital humano se origina en el trabajo del economista estadounidense Theodore Schultz en la década de 1960. Schultz sostenía que la educación y la formación son inversiones que pueden aumentar la productividad de los trabajadores y, por lo tanto, mejorar la economía en general.