Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Georges Bernanos. Diario de un cura rural no es ---o, al menos, no sólo--- una novela sobre el sacerdocio, sino una obra sobre la fe y sobre la Iglesia. Encerrado en su «mediocridad», el joven cura de Ambricourt no se siente capaz de oponerse al mal que ve en sí mismo y en los demás. Pero descubrirá que la grandeza de la Iglesia no ...

  2. Sinopsis de DIARIO DE UN CURA RURAL. Diario de un cura rural no es -o, al menos, no sólo- una novela sobre el sacerdocio, sino una obra sobre la fe y sobre la Iglesia. Encerrado en su «mediocridad», el joven cura de Ambricourt no se siente capaz de oponerse al mal que ve en sí mismo y en los demás. Pero descubrirá que la grandeza de la ...

  3. En 1934 se trasladó con su familia a Mallorca, donde escribirá su obra maestra, Diario de un cura rural (1936). Atraído en un principio por el levantamiento franquista, reaccionó contra los horrores de la guerra en Los grandes cementerios bajo la luna (1938). Posteriormente se instaló en Brasil, donde se dedicó a negocios agrícolas.

  4. Filme en blanco y negro. Género religioso (cristiano). Guión basado en el libro "Diario de un cura rural" de Georges Bernanos (1888-1948) escritor francés nacido en París y que llegaría a ser famoso porque sus novelas transmiten hondas preocupaciones religiosas propias de los profesionales dedicados a la labor de seguir manteniendo el clericalismo cristiano; también por ser capaz de ...

  5. Guardonada en nombrosos festivals, la pel·lícula va ser un gran èxit de crítica i públic. Descubre todo sobre la película Diario de un cura rural. Trailers, vídeos, fotos, sinópsis ...

  6. Resumen y sinopsis de Diario de un cura rural de Georges Bernanos. Diario de un cura rural no es -o, al menos, no sólo- una novela sobre el sacerdocio, sino una obra sobre la fe y sobre la Iglesia. Encerrado en su «mediocridad», el joven cura de Ambricourt no se siente capaz de oponerse al mal que ve en sí mismo y en los demás.

  7. Su autor fue un sacerdote jesuita alistado a la Legión como capellán castrense durante la Guerra Civil. En realidad hay pocos datos biográficos sobre él, más allá de que tomó los hábitos en el exilio cuando la II República expulsó de España a la orden ignaciana y de que se enrolara en la X Bandera del Tercio en los primeros compases de la contienda, ejerciendo su labor pastoral ...