Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La televisión es un medio de comunicación de masas que ejerce una gran influencia en la sociedad. Independientemente de los objetivos que se plantee la programación, desde un punto de vista global podemos afirmar que la televisión educa, forma, influye en la cultura social de las audiencias, en las actitudes, en los valores, en los comportamientos, en el pensamiento, en la ideología,...

  2. En el caso de los prestadores de servicios de radio y televisión ubicados en los espacios fronterizos terrestres, insulares y marítimos, deberán difundir el Himno Nacional, al menos, tres veces al día. Tipos de programas Artículo 5. A los efectos de la presente Ley se definen los siguientes tipos de programas: 1.

  3. Los 10 mejores programas de televisión social, semana del 8 de julio de 2013. (Nota del editor: Hemos actualizado esta lista para incluir más tipos de programas. La lista incluye ahora "Sharknado", de Syfy). Love & Hip Hop: Atlanta", de VH1, fue el programa de televisión más seguido en las redes sociales la semana pasada, acumulando más ...

  4. En el caso de los prestadores de servicios de radio y televisión ubicados en los espacios fronterizos terrestres, insulares y marítimos, deberán difundir el Himno Nacional, al menos, tres veces al día. Tipos de programas Artículo 5. A los efectos de la presente Ley se definen los siguientes tipos de programas: 1.

  5. 12 de sept. de 2011 · Habitualmente, cuando hablamos de televisión socialo Social TVsolemos referirnos a la tecnología de televisión que permite y fomenta la interactividad entre espectadores, los cuales ...

  6. El mirador (programa de televisión) El mirador fue un programa de Televisión Nacional de Chile, emitido entre 1991 y 2004. Desde su inicio hasta 2004 fue presentado por Patricio Bañados, y en general el programa se enfocaba en realizar temas sociales. El último año cambia de estilo el programa, manteniendo el nombre.

  7. Historia Edificio de la sede de la Radio y Televisión de Andalucía en San Juan de Aznalfarache (), España (23/9/2009).. Fue materializado en 1988 con la puesta en marcha de Canal Sur Radio.Un año después, el 28 de febrero de 1989, haciéndose coincidir con el día de Andalucía, comienzan las emisiones de Canal Sur Televisión y posteriormente, el 28 de febrero de 1996 nace Andalucía ...