Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia (en italiano: Orchestra dell'Accademia Nazionale di Santa Cecilia) es una agrupación orquestal italiana con sede en Roma y vinculada a la Academia Nacional de Santa Cecilia. Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia. Datos generales. Origen. Roma, Italia. Italia. Información artística.

  2. Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia . Fundada en 1908, la mundialmente conocida Orchestra dell'Accademia Nazionale di Santa Cecilia ha sido dirigida por algunas de las principales figuras musicales del siglo XX, como Sibelius, Mahler y Strauss, y posteriormente Riccardo Muti, Valery Gergiev y Kurt Masur.

  3. 14 de oct. de 2023 · La Academia Nacional de Santa Cecilia se ha convertido en un centro de excelencia para la música clásica y contemporánea. Mediante la organización de conciertos, recitales y eventos especiales, la Academia busca acercar la música a un público diverso y promover la apreciación y el amor por el arte. 2.

  4. The Orchestra dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia was the first orchestra in Italy to devote itself exclusively to the symphonic repertoire, giving premieres of major masterpieces of the 1900, such as Respighi’s Fountains of Rome and Pines of Rome.Founded in 1908, the Orchestra has been conducted by some of the major musical figures of the 20th century: from Mahler, Debussy, Saint ...

  5. 12:00 horas. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo. La Academia acoge el recital de piano de Sofía Huerta Castrillo y Sofía Meladze Shenguelia, jóvenes talentos ganadores del 25 Premio Infantil de Piano Santa Cecilia – Premio Hazen, que convoca la Fundación Don Juan de Borbón en colaboración con la Fundación Hazen-Hosseschrueders.

  6. La institución musical, sin embargo, tiene sus raíces en una época más remota, el siglo XVI, ya que procede de la Congregación de Músicos de Roma, que luego se convirtió en la Academia Nacional de Santa Cecilia. Con el tiempo, el instituto llegó a ser una de las principales escuelas de música del entonces Estado Pontificio.