Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 11 de may. de 2021 · Qué lleva tilde y se utiliza para formular preguntas o exclamaciones directas o indirectas (¿Qué es eso? Que no lleva tilde y puede funcionar como pronombre relativo o como conjunción (La casa, en la que vivo, fue construida en 1880).. Estas dos palabras se diferencian porque qué lleva tilde diacrítica.Este tipo de tilde se utiliza para evitar la confusión entre dos palabras que se ...

  2. que. Como pronombre relativo (→ 1), es palabra normalmente átona que se escribe, por ello, sin tilde a diferencia del interrogativo o exclamativo qué (→ qué).Sobre ciertos usos tónicos del pronombre relativo, → 1.1.1.Como conjunción (→ 2), es siempre palabra átona y se escribe sin tilde.. 1. Pronombre relativo. Encabeza oraciones subordinadas de relativo con antecedente ...

  3. Zur mobilen Version wechseln. Lernen Sie die Übersetzung für 'qué' in LEOs ­Spanisch ⇔ Deutsch­ Wörterbuch. Mit Flexionstabellen der verschiedenen Fälle und Zeiten Aussprache und relevante Diskussionen Kostenloser Vokabeltrainer .

  4. qué. pron., adj. y adv. interrog. y excl. Introduce oraciones interrogativas y exclamativas, preguntando o ponderando la naturaleza, la cantidad o la intensidad de alguna cosa; cuando funciona como pron., pregunta por cosas: ¿qué castillos son aquellos?;

  5. Tal y como mencionamos antes, ambas grafías están correctas, lo único que las diferencia es una tilde diacrítica, este tipo de tilde se usa para diferenciar dos palabras de igual grafía que tienen significados distintos. Así es, no es lo mismo escribir «que» y «qué», no son sinónimos, por lo que una grafía no puede sustituir a la hora.

  6. 15 de ene. de 2010 · Qué y quién se escriben con tilde cuando son palabras interrogativas o exclamativas. Qué y quién usados en sentido interrogativo o exclamativo no deben confundirse con que y quien escritos sin tilde porque tienen distinto significado. Hay que tener en cuenta que estos pronombres son interrogativos cuando preguntan por la naturaleza, la cantidad, la calidad o la intensidad de algo («¿Qué ...

  7. www.fundeu.es › consulta › queque-949qué/que | FundéuRAE

    qué/que. ¿Debe acentuarse la palabra «que» en la oración siguiente? -«Como se alimentaba del aire no tenía qué/que comer». Si no se acentúa, por favor, explíquenme por qué. Escuchar. En el caso que usted plantea, cambia el sentido si se tilda qué. -«Como se alimentaba del aire no tenía que comer» significa que, dado que se ...

  1. La gente también busca