Yahoo España Búsqueda web

  1. Anuncios

    relacionados con: Túnez
  2. Garantizamos el Mejor Precio. Compara Vuelos Low Cost En Nuestro Buscador y Encuentra los Mejores Precios!

  3. Hacer planes sobre la marcha es fácil con atención al cliente 24/7 y cancelación flexible. Olvídate del estrés en tu viaje. Disfruta de cancelación fácil y atención al cliente 24/7.

Search results

  1. es.wikivoyage.org › wiki › TúnezTúnez - Wikiviajes

    Túnez tiene una rica historia cultural, desde la antigüedad. El Imperio cartaginés, archienemigo de Roma, se centró en Túnez. Su capital, Cartago, es ahora un suburbio de Túnez. Fundada por colonos fenicios de Tiro y Sidón (actual Líbano), Cartago fue una antigua potencia mediterránea. Tres guerras entre Roma y Cartago (conocidas como ...

  2. Túnez – Guía e información de Turismo. Túnez, acogedora tierra de contrastes y colores, aromas y especias le invita a disfrutar de sus bellezas naturales, ciudades antiguas, animados festivales y la cálida amabilidad de su gente. El Ribat es una de las atracciones turísticas principales en Sousse, Túnez. Bañada por el Mediterráneo ...

  3. Túnez. Túnez, cuya capital tiene el mismo nombre, es el país más pequeño del Magreb, ubicado en el norte de África. Limita al norte y al este con el mar Mediterráneo, al sureste y sur con Libia, y al oeste con Argelia. Casi un 40% de su territorio pertenece al desierto del Sáhara, en el sur del país, mientras que la zona norte se ...

  4. 5 de dic. de 2016 · Por los museos. En el museo del Bardo, en Túnez, hay una extensa muestra de mosaicos de los distintos periodos históricos, como las eras islámica, romana, cartaginesa y cristiana. Turismo de ...

  5. Geografía de Túnez. Túnez es un país del África mediterránea, que limita al oeste con Argelia, al sureste con Libia y al norte y noreste con el mar Mediterráneo. Su geografía física es diversa, distinguiéndose tres zonas claramente diferenciadas: el norte montañoso y de costa verde, las planicies centrales y el sur árido, dominado ...

  6. Antiguo Túnez. Alrededor de 8.000 a.C. los seres humanos vivían en lo que hoy es Túnez por la caza y la recolección. Después de aproximadamente 5.000 a.C. comenzaron a cultivar, aunque todavía usaban herramientas de piedra. Luego, alrededor del año 1100 a.C., los fenicios de lo que hoy es el Líbano se establecieron y comerciaron en la zona.

  7. Época de dominio otomano en Túnez. En el año 1534 se apoderó de la capital el corsario turco Barbarroja, quien convirtió el puerto en base para sus piraterías. El soberano hafsí, refugiado en el sur, pidió ayuda al emperador Carlos V, quien se apoderó de la ciudad al año siguiente. Mapa de Túnez perteneciendo al Imperio Otomano.

  1. Anuncios

    relacionados con: Túnez