Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. prep. Denota el fin o término a que se encamina una acción. 2. prep. hacia (‖ denota sentido de un movimiento ). 3. prep. U. para indicar el lugar o tiempo a que se difiere o determina el ejecutar algo o finalizarlo. Pagará para San Juan. 4. prep. U. para determinar el uso que conviene o puede darse a algo.

  2. Real Academia Española © Todos los derechos reservados. Definición RAE de «para-» según el Diccionario de la lengua española: 1. pref. Significa 'junto a', 'semejante a', 'al margen o en contra de'. Paradoja, paráfrasis, paramilitar, parafarmacia, parapsicología.

  3. Ejemplo: Lo hago para tu bien. 2 Indica el uso o destino que se le da a algo. Sinónimo: de. Ejemplo: Zapatillas para trotar. 3 Indica el destinatario de la acción. Ejemplo: Esta pelota es para Juan. 4 Indica aptitudes personales. Ejemplo: Ser bueno para la pelota. 5 Indica la dirección o destino del movimiento. Ejemplo: Voy para Madrid ...

  4. POR y PARA son dos preposiciones en español que causan mucha confusión entre todos los estudiantes, porque son muy parecidas pero con usos diferentes, claro. Hoy vamos a aprender cómo se utiliza ‘por’ y cómo se utiliza ‘para’, y vamos a resolver, de una vez por todas, todas vuestras dudas.

  5. Para n. informal, often capitalized, abbreviation (military: paratrooper) paracaidista n común. The government sent paras to the region following the invasion. para adj. as prefix (occupation: auxiliary) para prefijo. For example: paralegal, paramedic.

  6. La palabra PARA se separa en sílabas: pa-ra, es llana y termina en "a" por lo tanto no debe llevar tilde. Puedes ver la definición de para aquí. Las reglas generales de acentuación son: Se acentúan las palabras agudas que terminan en vocal "n" o "s". Se acentúan las palabras llanas que no terminan en vocal "n" o "s".

  7. Pará es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa de Brasil.Su capital es Belém.Está ubicado en la región Norte del país. Limita al norte con la República Cooperativa de Guyana (incluyendo el territorio de la Guayana Esequiba, en litigio entre Guyana y Venezuela), la República de Surinam, Amapá y el océano Atlántico, al este ...

  8. 16 de nov. de 2023 · Principales usos de la preposición para. Además de lo anterior, la preposición “para” también puede emplearse para: Indicar el destinatario de una acción o cosa. La carta es para Jaime. Establecer una fecha límite ; Esperamos la respuesta para el 20 de diciembre. Indica desgana o incapacidad de hacer algo (efecto negativizador)

  9. para . prep. Indica finalidad o uso: te lo doy para que te calles; dulces para merendar. Expresa destino o destinatario: esto es para ti. Expresa duración o límite temporal, aunque a veces de manera imprecisa: amigo para siempre; deberes para mañana. Indica dirección: se fue para casa; tren para Cuenca.

  10. traducir PARA: (in order) to, at, for, toward, for, for, for, considering, for, by, for, for, for, for, for, for…. Más información en el diccionario español-inglés.

  1. La gente también busca