Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La identidad social es un concepto fundamental que ha sido abordado por una variedad de autores en campos como la psicología, la sociología y la filosofía. Nuestra pertenencia a grupos sociales influye en cómo nos vemos a nosotros mismos y en cómo interactuamos con el mundo. La comprensión de la identidad social es esencial para abordar ...

  2. 30 de oct. de 2020 · La despersonalización no significa la pérdida de nuestra identidad personal, sino el cambio de nivel desde la identidad personal a la social.Es el proceso de redefinición cognitiva de nuestro autoconcepto (nuestro ‘Yo’) por el que la conducta individual se transforma en conducta colectiva (regulada por las normas grupales) cuando compartimos objetivos comunes.

  3. La identidad personal es un concepto fundamental en la psicología y la sociología que se refiere a la percepción que tenemos de nosotros mismos como individuos únicos y diferentes del resto. Es decir, es la imagen que proyectamos de nosotros mismos ante los demás, pero también la que construimos internamente a lo largo de nuestra vida a ...

  4. 16 de jul. de 2021 · Ejemplos de identidad nacional. La identidad bávara se expresa a través de música, bailes y trajes típicos. Algunos ejemplos de identidad nacional pueden ser: La tradición bávara. El sur de Alemania posee una identidad regional muy fuerte, que ha llegado incluso a servir de lugar común para representar al país todo.

  5. 14 de sept. de 2020 · Las personas desarrollan su identidad personal y el conocimiento de su entorno a partir de la experiencia con su propio cuerpo, del contacto y autorregulación de sus emociones, motivaciones y anhelos y de la elaboración mental de todas estas experiencias internas. Por otro lado, la relación con su familia, la escuela, su entorno natural y ...

  6. En filosofía. a la identidad (filosofía), la relación que toda entidad (filosofía, matemáticas, lógica, etc.) mantiene solamente consigo misma; al principio de identidad, un principio lógico y filosófico; a la identidad de los indiscernibles, otro principio lógico y filosófico; a la teoría de identidad o «fisicalismo de tipo».

  7. La palabra identidad viene del latín, identitas, que a su vez viene de ídem (lo mismo). La raíz etimológica de la palabra vuelve al concepto contradictorio e interesante. Por un lado, la identidad es un conglomerado de rasgos propios de una persona o agrupación de seres humanos que, en conjunto, conforman un todo que es lo que genera una identificación, una particularidad que vuelve ...

  1. La gente también busca