Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Sinopsis. Blanche, que pertenece a una rancia pero arruinada familia sureña, es una mujer madura y decadente que vive anclada en el pasado. Ciertas circunstancias la obligan a ir a vivir a Nueva Orleáns con su hermana Stella y su cuñado Stanley (Marlon Brando), un hombre rudo y violento. A pesar de su actitud remilgada y arrogante, Blanche ...

  2. Un tranvía llamado Deseo es una película dirigida por Elia Kazan con Vivien Leigh, Marlon Brando, Kim Hunter, Karl Malden .... Año: 1951. Título original: A Streetcar Named Desire. Sinopsis: Blanche, que pertenece a una rancia pero arruinada familia sureña, es una mujer madura y decadente que vive anclada en el pasado. Ciertas circunstancias la obligan a ir a vivir a Nueva Orleáns con su ...

  3. Un tranvía llamado Deseo puede referirse a: Un tranvía llamado Deseo, obra de teatro del escritor estadounidense Tennessee Williams; Un tranvía llamado Deseo, adaptación cinematográfica de la obra de Williams realizada en 1951 por Elia Kazan; Un tranvía llamado Deseo, versión televisiva realizada en 1984 y protagonizada por Ann-Margret ...

  4. 29 de may. de 2008 · Un tranvía llamado deseo. Una de las mejores adaptaciones de un drama de Tennessee Williams, en la que Kazan supo encontrar la adecuada pulsión expresiva que el material requería. A partir de ...

  5. Un tranvía llamado Deseo le otorgó a su autor su primer premio Pulitzer (el segundo fue por La gata sobre el tejado de zinc caliente).Con su historia ambientada en la ciudad de Nueva Orleans, en ...

  6. Un tranvía llamado deseo (fragmentos del guion) "¿Recta? ¿Qué entiendes por recta? Una línea puede ser recta, o una calle ¿Pero el corazón de un ser humano? “Sea usted quien sea siempre he creído en la bondad de los desconocidos”. “No hay nada más lejos de la muerte que el deseo”. “Blanche : -Bueno, pongamos las cartas sobre ...

  7. 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil. "Un tranvía llamado deseo" es una más que digna versión cinematográfica de la obra original de T. Williams. Por motivos de censura, algunos de los aspectos más escabrosos de la pieza teatral han sido omotidos, aunque gracias a buena dirección y adaptación del espíritu de la obra ...