Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. f. Primera letra del abecedario español, que representa el fonema vocálico abierto central. 2. f. Sonido que representa la letra a. 3. f. Fil. En la lógica escolástica, letra que representa la proposición universal afirmativa.

  2. El Distrito Nacional es la sede del gobierno central; poder ejecutivo, donde se localiza el Palacio Nacional; poder legislativo, donde se encuentra el edificio del Congreso Nacional (casa de la Cámara de Diputados y el Senado, por tanto, es bicameral); también es sede del tribunal judicial superior del país, la Suprema Corte de Justicia.

  3. 1. pref. Interviene, sin significación precisa, en la formación de algunos derivados. Abaratar, acomplejar, acortar, afirmar, amansar. 1. pref. Denota privación o negación. Acromático, ateísmo, anestesia, anorexia.

  4. Ha es una forma del presente de haber (ha amado; ha de hacer). A es una preposición: Voy a casa. Ah es interjección: Ah, ya entiendo.

  5. 1. Primera letra del abecedario español. Su nombre es femenino: la a (es una de las excepciones a la regla que exige el empleo de la forma el del artículo ante sustantivos femeninos que comienzan por /a/ tónica; → el, 2.1 y 2.3 ). Su plural es aes. 2. Representa el fonema vocálico /a/.

  6. www.google.com.do › mapsGoogle Maps

    Find local businesses, view maps and get driving directions in Google Maps.

  7. Fundada por Bartolomé Colón el 5 de agosto de 1496, 4 en la margen oriental del río Ozama, y luego trasladada por Nicolás de Ovando en 1502 a la margen occidental del mismo río. Conocida por ser el primer asentamiento europeo permanente en América, y por ser la primera sede del gobierno de la Corona de Castilla en el Nuevo Mundo.

  1. La gente también busca