Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Nombre real: Saldías, José Antonio. Seudónimo/s: Rubén Fastrás. Letrista, autor teatral y escritor. (31 diciembre 1891 - 14 marzo 1946) Lugar de nacimiento: Buenos Aires Argentina. Artículos.

  2. La mezzosoprano Laura Pirruchio y el tanguero José Antonio Boccanfuso proponen para este domingo 23 de julio, a las 18, “Tango y condimentos” un espectáculo con un variado repertorio, en el nuevo espacio Cangapol Garage (Almafuerte 249). Al finalizar el show, los presentes que quieran “despuntar el vicio”, tendrán la oporunidad de hacerse oir en […]

  3. 21 de jun. de 2013 · José Antonio Pérez: De tangas y padres nuestros. En apenas dos meses el Telediario ha recomendado a los parados que recen y a los padres que vigilen la indumentaria de sus hijas adolescentes. Lo del rezo lo dijeron sin demasiada convicción, la verdad. Rezar, según informó la reportera, ayudaba a sobrellevar la angustia de andar sin curro.

  4. 8 de jul. de 2016 · El cordobés Antonio José ha visto su carrera artística renacer gracias a su participación en La voz, y parece decidido a aprovechar al máximo esta nueva oportunidad. Apenas un año después de lanzar El viaje, ya está de regreso en julio de 2016 con Senti2, su segunda producción desde que ganara el concurso televisivo.

  5. Antonio José Francisco de Sucre y Alcalá ( Cumaná, Imperio español; 3 de febrero de 1795- Berruecos, Gran Colombia; 4 de junio de 1830), conocido también como el Gran Mariscal de Ayacucho, fue un político, diplomático, libertador, estratega y militar venezolano, prócer de la independencia de América del Sur.

  6. Canta Nelly Omar / Orquesta de cuerdas de José Canet. 1977 Buenos Aires Embassy 90.010. Volvió una noche Tango. Canta Nelly Omar / Guitarras de José Canet. 1969 Buenos Aires Magenta 5.053. Y dicen que no te quiero Tango. Canta Nelly Omar / Guitarras de José Canet. 1976 Buenos Aires Embassy 90.007.

  7. «Hacia 1950, integra las orquestas locales de José Sala, Luis Chera y Los Grandes del Tango. Hasta que decide formar su propia agrupación con la que tiene presentaciones en las principales radios. «En 1955, forma el cuarteto Los Poetas del Tango, con Antonio Agri (violín), José Puertas (piano) y Omar Murtagh (contrabajo).