Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El colibrí habita en los rincones más vibrantes y coloridos de México y el mundo, ese pequeño ser alado que nos asombra con su belleza y agilidad.. Este diminuto pájaro, también conocido como «picaflor» en algunos lugares, es mucho más que su apariencia fascinante.Pertenece a la familia Trochilinae, una de las más diversas y sorprendentes en el reino de las aves.

  2. Alimentación del colibrí. Es muy interesante observar el vuelo del colibrí, comerán hasta 8 veces por hora, sin embargo, cada sesión de alimentación sólo dura de 30 segundos a 1 minuto a la vez. La mayor parte de la dieta del colibrí es el azúcar, consumen el néctar de las flores, también se encuentran con azúcar de savia de los ...

  3. Hábitat del colibrí. Sólo encontrará colibríes viviendo en América del Sur y del Norte. Existen varias especies que se encuentran en áreas de Alaska, lo más al norte que se han identificado, su hábitat en el sur se extiende hasta el extremo sur de Chile. Definitivamente, poseen un hábitat diverso en términos de ubicación.

  4. No obstante, existe el que se conoce como colibrí gigante, que mide 25 cm de largo. Además, destacan por su hermoso colorido, una de las principales causas por las que era cazado. Otra de sus fantásticas características es su largo pico. El colibrí de pico espada es el ejemplar que tiene el pico más largo dentro de la especie, con 10 cm ...

  5. Curiosidades sobre el nido del colibrí. Algo muy curioso es que los nidos de los colibrís son tan pequeños como una goma de borrar. Mientras incuba sus huevos, el colibrí hembra es muy territorial y no permite que nadie se acerque al nido, ni siquiera a las aves de la misma especie. Por lo que la hembra suele visitar el nido unas 140 veces ...

  6. El colibrí es un símbolo de la espiritualidad, la alegría y la libertad en muchas culturas y tradiciones espirituales alrededor del mundo. En la cultura Maya, por ejemplo, el colibrí era considerado uno de los mensajeros de los dioses, mientras que en la cultura Azteca se creía que representaba la energía de la vida.

  7. 25 de ene. de 2021 · El colibrí - Una hermosa leyenda maya adaptada para niños. Los mayas más sabios cuentan que los Dioses crearon todas las cosas en la Tierra y al hacerlo, a cada animal, a cada árbol y a cada piedra le encargaron un trabajo. Pero cuando ya habían terminado, notaron que no había nadie encargado de llevar sus deseos y pensamientos de un ...