Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La soledad del corredor de fondo es una novela y película de los años 60 muy recomendable, pero esto no es una página de cine y por lo tanto no voy a

  2. 17 de nov. de 2014 · Sí quieres saber más sobre esta película, pincha aquí: http://decine21.com/Peliculas/La-soledad-del-corredor-de-fondo-1369

  3. La soledad del corredor de fondo cuenta la historia de Colin Smith, nativo de ese mundo que el Free Cinema inglés fue tan ducho en explorar: suburbios de ciudades industriales (en este caso Nottingham), working class que nada en residuos contaminantes y respira humos ponzoñosos, familias desestructuradas y jóvenes que desembocan en la delincuencia por culpa a partes iguales de la falta de ...

  4. 3. «La soledad del corredor de fondo» es el relato que titula la colección de historias homónima. Está narrada en una espartana y forénsica primera persona, y cuenta la historia de un reo de borstal (reformatorio inglés) de diecisiete años llamado Colin Smith. A lo largo de su breve saga, Smith nos

  5. Ficha de la película: La soledad del corredor de fondo (Título original: The Loneliness of the Long Distance Runner). Una película de cine dirigida por: Tony Richardson el año: 1962. Interpretada por: Tom Courtenay, Michael Redgrave… Argumento: Colin Smith es un joven de clase obrera que vive en los alrededores de

  6. La soledad del corredor de fondo (título original: The Loneliness of the Long Distance Runner, 1959),está publicado por Ediciones Impedimenta. Con una introducción de Kiko Amat y con una nueva traducción del inglés de Mercedes Cebrián. Encuadernado en rústica con sobrecubierta tiene 256 páginas.

  7. En ‘La soledad del corredor de fondo’ (Impedimenta, 2013) se sintetiza, durante apenas doscientas cuarenta páginas, la posición vital y el trabajo creativo esencial de Alan Sillitoe. En ellas podremos leer sobre la rabia y la impotencia, la esperanza y la derrota, la crueldad y el patetismo, la dignidad y la miseria….