Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 22 de ene. de 2014 · Adolfo Marsillach Soriano (Barcelona, 25 de enero de 1928 - Madrid, 21 de enero de 2002). Uno de los grandes intelectuales de nuestra escena, desarrolló una carrera igual de brillante como autor ...

  2. 25 de mar. de 2021 · Josué Guerrero. Considerado todo un galán de la pantalla grande por la prensa dominicana, y sin duda, por su audiencia, Josué Guerrero es uno de los primeros de su generación en hacer el salto al cine; el teatro ha hecho parte de su vida artística en múltiples producciones, como Orquesta de señoritas.Además, formó parte del grupo actoral de la Compañía Nacional de Teatro.

  3. Obras de teatro, conciertos, musicales, teatro infantil, proyecto pedagogico, escuela de actuación y talleres de actuación. Inicio; Programación. ... FUNDACIÓN TEATRO NACIONAL Todos los derechos reservados Bogotá D.C - Colombia 2024. SUBIR. Nuestro sitio web utiliza cookies, ...

  4. El Centro de Formación del Teatro Nacional inició actividades en 1982 con el Taller de Artes con Énfasis en Teatro para Niños y Niñas, desde 1997 adelanta el Laboratorio de Creación Teatral para Jóvenes y los Talleres Especializados, desde el año 2000 está dedicado a la formación de actores y actrices profesionales a través de la Escuela de Arte Dramático y brindar formación a la ...

  5. 19 de dic. de 2023 · Uno de los actores más reconocidos de esta época fue Rafael Alonso, quien cuenta con decenas de trabajos tanto en cine como en televisión. Alonso es conocido por sus papeles secundarios en películas clásicas como “La escopeta nacional” y “El bosque animado”. También dejó huella en el teatro, siendo un autor y actor prolífico.

  6. Quienes realicen al menos un trabajo (cobrado a través del sindicato) en las ramas alcanzadas por la Ley del Actor (teatro, cine, televisión, publicidad, doblaje) pueden afiliarse con un solo aporte. Entre la fecha del aporte señalado y la presentación de la solicitud de afiliación no se podrán superar los 90 días corridos.

  7. Cine de Paraguay. La primera proyección de cine llegó a Paraguay el 2 de junio de 1900. 1 El primer largometraje de producción íntegramente paraguaya fue Cerro Corá (1978). Entre sus principales éxitos se encuentran Hamaca paraguaya, El tiempo nublado, Cuchillo de palo, 7 cajas, La Redención, Latas vacías, Costa Dulce, Ejercicios de ...