Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Other articles where Eleazar López Contreras is discussed: Venezuela: Technocrats and party politics: Eleazar López Conteras, who had been war minister under Gómez, succeeded him and served as president until 1941. López restored civil liberties, sanctioned political activity, and permitted labour to organize during 1936; but he restored the dictatorship in 1937, when the opposition became ...

  2. Eleazar López Contreras. Con la muerte de Gómez, el 17 de diciembre de 1935, se termina una de las dictaduras más férreas de la historia del país y culmina el período que llamamos el "caudillismo" para iniciar una transición hacia la democracia. El general Eleazar López Contreras, ministro de guerra y marina quedó encargado de la ...

  3. Urbanización Eleazar López Contreras. La Urbanización Eleazar López Contreras es uno de los sectores que conforman Ciudad Ojeda en el estado Zulia. Pertenece a la parroquia Alonso de Ojeda. Fue nombrada en honor del General en Jefe Eleazar López Contreras presidente de Venezuela y fundador de Ciudad Ojeda. Eleazar López Contreras.

  4. Eleazar López Contreras fue un político, historiador y militar venezolano nacido en Quenique, estado Táchira el 5 de mayo de 1883 y fallecido en Caracas el 2 de enero de 1973.Fue presidente de Venezuela tras la dictadura de Juan Vicente Gómez.En 1899 participó en el levantamiento que dio el poder a Cipriano Castro, en cuyo gobierno se desempeñó como Ministro de Guerra y Marina entre ...

  5. 5 de may. de 2016 · n el verano de 1958 Eleazar López Contreras tenía 75 años. Había nacido en Queniquea, Táchira, el 5 de mayo de 1883. Su padre, el coronel Manuel María López, era un caraqueño descendiente de notable familia valenciana. En 1882 se casa con Catalina Contreras, hermana del presbítero Fernando María Contreras, pero el matrimonio duraría ...

  6. La publicación que hoy comentamos comprende parte de las memorias del expresidente Eleazar López Contreras en relación a algunos antecedentes relativos a la semana del estudiante, la huelga de telégrafos, la huelga petrolera y varios intentos de golpe de cuartel en diferentes regiones del país a raíz de la muerte del presidente Juan Vicente Gómez el 17 de diciembre de 1935.

  7. José Eleazar López Contreras (5 de mayo de 1883 – 2 de enero de 1973) fue presidente de Venezuela entre 1935 y 1941. Fue general del ejército y uno de los colaboradores de Juan Vicente Gómez, fungiendo como su Ministro de Guerra desde 1931. En 1939, Contreras aceptó en nombre de Venezuela los barcos Koenigstein y Caribia que habían ...