Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Partenón. Respecto a la planta del edificio, podemos decir que estamos ante un espacio rectangular que se estructura en torno a dos espacios que no se comunican entre sí. El principal, llamado naos o cella, era el lugar reservado a la divinidad, que resulta ser el de mayor dimensión. Está precedido por un pórtico de entrada, llamado pronaos

  2. Si tienes alguna duda o deseas más información o asesoramiento sobre alguna de nuestras prendas, no dudes en contactar con nosotros. Te atenderemos en la mayor brevedad posible. 986 400 558. Partenon, especialistas en el diseño y fabricación de uniformidad para las fuerzas y cuerpos de seguridad.

  3. Ubicado en la Acrópolis de Atenas, el Partenón se construyó en el apogeo de la antigua Grecia. La construcción, que comenzó en 447 a. C., tardó nueve años en ser construida, aunque los elementos decorativos tomaron otros nueve años en completarse. Ícono del estilo arquitectónico clásico, sus proporciones se han estudiado durante siglos.

  4. Unos apuntes finales. Para ver el Partenón hay que ir Atenas, claro. Y allí no sólo hay que ver la ruina del Partenón, sino también el moderno Museo de la Acrópolis. Las autoridades griegas esperan que en un futuro próximo se pueden mostrar allí los mármoles de Elgin, cuya campaña de recuperación sigue en marcha.

  5. Atenea Pártenos (en griego antiguo: Παρθένος Ἀθηνᾶ; en griego: Αθηνά Παρθένος “Atenea la Virgen”) era el nombre de una imponente escultura crisoelefantina (de marfil y oro) de la diosa griega Atenea realizada por Fidias. Era una ofrenda de la ciudad de Atenas a su diosa tutelar. Una sala del Partenón, en la ...

  6. Curiosidades sobre el Partenón. El Partenón fue construido en tan solo 9 años, entre los años 447 y 438 a.C. La estatua de Atenea que se encontraba en el interior del templo medía más de 12 metros de altura. El Partenón fue convertido en una iglesia cristiana durante la Edad Media y posteriormente en una mezquita.

  7. Es la primera palabra que nos puede venir a la mente cuando pensamos en el Partenón de Atenas y en su historia. Desde las alturas de la Acrópolis, vigilante, este monumento continúa ejerciendo el papel protector (1) que se le concedió en la época de su construcción. Además, si algo podemos sacar en claro de esta edificación, es la ...