Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Platón Hay fundamentos sólidos para considerar a Platón como el verdadero fundador de la filosofía como nueva “disciplina institucionalizada”, como disciplina académica (que no puede confundirse con lo que hoy llamamos filosofía universitaria, de profesores para profesores).Podría decirse entonces que antes de Platón no hubo propiamente filosofía, sino prehistoria de la filosofía ...

  2. Platón y Aristóteles en La escuela de Atenas (1511), de Rafael Ambos partían de Sócrates y de su concepto de eidos , pero las dificultades de Platón para insertar en el mundo real su mundo eidético, el mundo de las Ideas, obligaron a Aristóteles a ir perfilando términos como «sustancia», «materia» y «forma», que le alejarían definitivamente de la Academia.

  3. Platón. 1525 - 1550. Mármol, 60 x 50 cm. Perteneciente a la colección del embajador en Venecia y humanista, Diego Hurtado de Mendoza (1503-1575), este retrato y su pareja Aristóteles ( E314 ), pasaron a las colecciones del rey Felipe II. Los dos pensadores eran el símbolo más refinado del estudio y la filosofía de la Antigüedad clásica ...

  4. 3 de abr. de 2023 · Platón (aprox. 424 o 423 - 348 o 347 a.C.) fue un eminente filósofo griego, famoso por sus Diálogos y por haber fundado la Academia en Atenas, considerada tradicionalmente la primera universidad de Occidente.Platón fue discípulo de Sócrates, al cual incluyó como personaje en casi todos sus diálogos, los cuales conforman la base de la filosofía occidental.

  5. 8 de feb. de 2017 · 4. Tabula rasa o innatismo. Otra de las grandes diferencias entre Platón y Aristóteles tiene que ver con la manera en la que estos concebían la creación del conocimiento. Según Platón, aprender es, en realidad, recordar ideas que ya existen desde siempre (porque son universalmente válidas) y nuestra alma, que es el motor de la actividad ...

  6. 16 de jul. de 2021 · Biografía del filósofo. Uno de los filósofos griegos más conocidos a lo largo de los siglos es sin duda Platón, del que se siguen estudiando hoy en día sus textos y teorías. Se le considera el padre de la filosofía académica. Nació en Atenas en el año 427 antes de Cristo en el seno de una familia de aristócratas.

  7. Platón. Aristocles, mejor conocido como Platón, quien fuese alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, fue uno de los más grandes filósofos helenísticos de la Edad Antigua. A Platón se le atribuye la existencia de la filosofía como disciplina individual. Sus obras más notables fueron los diálogos de Platón, textos que sin duda han ...