Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 8 de abr. de 2020 · Raúl González Tuñón was better able to express his disapproval of the government in other periodicals. Footnote 20 In April 1932, Tuñón traveled to Patagonia by plane, taking the air route that had been established by the pilots Jean Mermoz and Antoine de Saint-Exupéry, and later bought by the Argentine government from the French company.

  2. 9 de ene. de 2018 · Raúl González Tuñón: El más boedista de los martinfierristas. enero 9, 2018 La luna con gatillo. Por Leonardo Candiano y Lucas Peralta*. …Contar, contar cosas. Dan ganas de gritar a los artepuristas a ultranza: ¡Tierra! Y dan ganas de gritar a los poetas “térre a térre”, demasiados pegados a la superficie: ¡Nube!

  3. Raúl González Tuñón. La calle del agujero en la media. Yo conozco una calle que hay en cualquier ciudad . y la mujer que amo con una boina azul. Una calle que nadie conoce ni transita. Yo conozco la música de un barracón de feria, barquitos en botella y humo en el horizonte.

  4. El poeta-periodista Raúl González Tuñón (1905-1974) gozaba con cada viaje. Su ciudad, su país, su continente, su mundo, se abrían para que reflejara cada vivencia con todos los sentidos. Le gustaba decir que vivía en un completo “estado de exaltación lírica”.

  5. El poeta-periodista Raúl González Tuñón (1905-1974) gozaba con cada viaje. Su ciudad, su país, su continente, su mundo, se abrían para que reflejara cada vivencia con todos los sentidos. Le gustaba decir que vivía en un completo “estado de exaltación lírica”. Se podría agregar “y periodística”.

  6. Este documento presenta una selección de poemas del libro "El violín del diablo" de 1926 del autor argentino Raúl González Tuñón. Incluye poemas como "El violín del diablo", "Sinfonía en rojo y neg... by marcos8camilo8mahmud

  7. 1 de dic. de 2005 · A 100 años de su nacimiento, es inevitable recordar quizás al más importante poeta nacido en Buenos Aires, Raúl González Tuñón. Como sucede con los artistas verdaderos, la cultura dominante se encuentra, a la hora de las efemérides ineludibles, con el singular problema de homenajear, también, el programa político que explica su trascendencia.