Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. José Victoriano Huerta Márquez ( Colotlán, Jalisco; 23 de diciembre de 1850- El Paso, Texas; 13 de enero de 1916) fue un político, ingeniero, militar y dictador mexicano que se desempeñó como presidente de México del 19 de febrero de 1913 al 15 de julio de 1914 como resultado un golpe de Estado conocido como la Decena Trágica.

  2. Victoriano Huerta Márquez. José Victorian Worth Márquez Nació en Calatlán, Jalisco, México, el 22 de diciembre de 1850. Fue una academia militar destacada y luego se convirtió en protagonista de muchos disturbios masivos. Su popularidad se atribuyó originalmente a los cien en la presidencia de México de 1913 a 1914, gracias a un golpe.

  3. Jalisco, México. Fallecimiento. 13 de enero de 1916. El Paso, Texas, México. Cónyuge. Emilia Águilar. Victoriano Huerta Ortega. ( Colotlán, Jalisco; 22 de diciembre de 1850 – El Paso, Texas; 13 de enero de 1916) fue un ingeniero, militar y presidente de facto de México .

  4. José Victoriano Huerta Márquez fue un político y militar mexicano. Nació el 23 de marzo de 1845 en Colotlán, Jalisco. Desde los 15 años fue el secretario del general Donato Guerra, luego, estudió en el Colegio Militar obteniendo calificaciones sobresalientes. Al terminar sus estudios se le nombró comisionado del Cuerpo de Ingenieros.

  5. Epitacio Huerta. 1846 - 1848 , José Epitacio Deciderio Huerta Solorio ( Cotiro, Coeneo, Michoacán, 22 de mayo de 1827 - Coeneo de la Libertad, Michoacán, 23 de octubre de 1904) fue campesino, militar, y gobernador de Michoacán de 1858 a 1862. Junto a Rafael Salinas y Domingo Herrera se levantó en armas el 6 de mayo de 1854 en Coeneo ...

  6. Victoriano Huerta estaba molestó con Madero por lo sucedido con Pancho Villa y su decisión de querer sacarlo una vez más de fuerzas militares. Sin embargo, actuó en bajo perfil, como quien dice, “por debajito”. Victoriano asume la comandancia militar de Ciudad de México. Desde esta posición, decide traicionar al Presidente Francisco ...

  7. Biografía. Guadalupe Victoria, cuyo verdadero nombre era José Miguel Ramón Adaucto Fernández Félix, quedó huérfano a corta edad y creció bajo la protección de su tío Agustín Fernández, por aquel entonces cura de su localidad natal, Tamazula. Estudió en el Seminario de Durango y en el colegio de San Ildefonso de México.