Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 8 de nov. de 2023 · 4. Alimentos y clase social en el Porfiriato: una mirada a la desigualdad. Durante el Porfiriato en México, la sociedad estaba dividida en diferentes estratos de clase social, lo que llevó a profundas disparidades en la alimentación de la población.

  2. Durante el Porfiriato la imagen fotográfica adquirió gran popularidad e importancia en la sociedad, reflejó los aspiraciones de los miembros de la clase dominante conformada por grandes terratenientes aburguesados, grandes industriales, comerciantes y banqueros que pretendían mantener sus riquezas y mantenr su control politica e ideológica, mediante el financiamiento de la mayoría de las ...

  3. 23 de abr. de 2020 · Porfiriato: origen, características, etapas, consecuencias. El porfiriato es el nombre del periodo histórico en México durante el que gobernó Porfirio Díaz. Comprende entre el 28 de noviembre de 1876 hasta el 25 de mayo de 1911. Dentro de esta etapa hubo cuatro años, de 1880 a 1884, en los que el presidente fue Manuel González, aunque ...

  4. Se adoptaron costumbres de etiqueta para la alta sociedad tales como el colocar las manos a cada lado del plato, la prohibición de tomar con las manos la comida, ... Otra estado que experimentó un auge económico durante el Porfiriato fue Tamaulipas. En Tampico por ejemplo se levantó en 1898 uno de los más elegantes edificios de la época: ...

  5. 4 de ene. de 2023 · Los aretes eran opcionales, pues, de acuerdo con las imágenes, solo algunas mujeres los portaban. Hombres. En el caso de los hombres era todo más simple, pues vestían un pantalón, camisa ...

  6. Se llama Porfiriato a la etapa de la historia de México comprendida entre 1876 y 1911, durante la cual el militar y dirigente político Porfirio Díaz ocupó nueve veces la presidencia del país.. Fue una etapa caracterizada por el crecimiento de la economía mexicana, producto de su inserción en los mercados mundiales como productora de materias primas y alimentos.

  7. Durante el Porfiriato, que abarcó de 1876 a 1911, la presencia de las mujeres en la sociedad mexicana se vio afectada y transformada de diversas maneras. Aunque el gobierno de Porfirio Díaz buscaba modernizar al país y adoptar costumbres y prácticas occidentales, la posición de las mujeres en la sociedad seguía siendo tradicionalmente ...