Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. In Hell (En el infierno, conocida en España como Salvaje) es una película de acción estrenada en el año 2003 dirigida por el director de cine asiático Ringo Lam y protagonizada por Jean-Claude Van Damme.Contó con un presupuesto estimado de $15 millones de dólares.Ringo Lam y Van Damme ya habían trabajado juntos anteriormente en Replicant (2001) y Maximum Risk (1996).

  2. Embajadores en el infierno es una película española de 1956 basada en el libro homónimo del Capitán Palacios y con epílogo de Torcuato Luca de Tena.El guion y la dirección son del escritor José María Forqué.La asistencia técnica e histórica corresponde al Sargento Ángel Salamanca, veterano de la División Azul y posterior prisionero en Rusia.

  3. El infierno de los pobres. El infierno de los pobres, es una película mexicana dirigida por Juan Orol. Fue filmada en 1951 y protagonizada por Rosa Carmina y Juan Orol. Es la primera parte de trilogía cinematográfica Percal, basada en una historieta original de José G. Cruz .

  4. Así en la Tierra como en el Infierno (As Above, So Below, en el original en inglés, y Les Catacombes, en francés) es una película franco-estadounidense de misterio/suspense de 2014. El título hace referencia al segundo verso de la Tabla Esmeralda.Dirigida por John Erick Dowdle, producida por Legendary Pictures y distribuida por Universal Pictures como primera película conjunta con ...

  5. Una temporada en el infierno es el segundo álbum de estudio de Fangoria, lanzado en el invierno de 1999 en España.Poco después fue lanzado en Iberoamérica.La cita elegida para este disco es: «Hay que ser absolutamente moderno.», de Arthur Rimbaud (1854 - 1891). En 2004, la revista musical Rockdelux, con motivo de su 20 aniversario, publicó un número especial de 198 páginas con una ...

  6. Caídos en el infierno. Caídos en el infierno es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Luis César Amadori sobre su propio guion según la novela homónima de Michael Valbeck que se estrenó el 20 de agosto de 1954 y que tuvo como protagonistas a Laura Hidalgo, Eduardo Cuitiño, Alberto de Mendoza y Guillermo Battaglia .

  7. El Infierno visto por Sandro Botticelli (ca. 1480–1495).. Dante Alighieri, en el Infierno, primer canto, describe la visión del propio viaje en el ultratumba.Aquí el Infierno está dividido en círculos que son significativamente nueve, basado en el pensamiento aristotélico-tomístico.La construcción del Infierno está explicada por el autor en el canto XI.