Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El lobo marino sudamericano ( Otaria flavescens, anteriormente clasificado como O. byronia ), también llamado otario de la Patagonia, lobo marino chusco, lobo marino de un pelo, león marino del sur, león marino sudamericano o simplemente lobo marino o lobo, es una especie de mamífero pinnípedo de la familia Otariidae .

  2. 2 de dic. de 2023 · León marino australiano (Neophoca cinerea) Vive en las costas del sur de Australia, particularmente en las islas de Tasmania y Kangaroo. Comportamiento y estructura social de los leones marinos. Son animales altamente sociales y a menudo se les observa viviendo en colonias o grupos grandes.

  3. El León Marino Californiano macho es considerablemente más pesado que la hembra (puede alcanzar los 275 kilogramos, frente a los 90 de ellas). La diferencia entre los sexos es notable: él es más corpulento y supera los dos metros de longitud. Se le suele confundir con la foca (familia de los fócidos), de la que el León marino se distingue ...

  4. Los depredadores del león marino japonés eran tres. En las frías aguas marinas dominan dos grandes carnívoros en especial: las orcas y los tiburones. Cualquier animal carnoso y rico en grasas se convierte en presa de estos terroríficos peces. El león marino, en el medio acuático, si bien era rápido y ágil nunca estaba 100% del acecho ...

  5. 14 de feb. de 2019 · La Operación León Marino (Sea Lion), como se denominó al plan, originalmente contemplaba aterrizajes a lo largo de toda la costa del sur de Inglaterra. Esto se redujo en reconocimiento de las deficiencias de la Kriegsmarine. La versión final del plan de invasión propuso poner nueve divisiones en tierra, unos 67.000 hombres.

  6. El león marino usa sus aletas delanteras para propulsarse a través del agua con las aletas traseras actuando como estabilizadores, lo que significa que no se usan mucho en la natación. El león marino tiene entre 34 y 38 dientes que incluyen incisivos, caninos, premolares y molares.

  7. Diferencias entre león marino y focas. León marino: En tierra se desplazan caminando con las cuatro extremidades y en agua nadan con las aletas delanteras. Poseen pabellón auditivo. Focas: En tierra se desplazan arrastrando las extremidades anteriores y en agua nadan con las traseras. No poseen pabellón auditivo, sino un orificio.