Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. m. Número natural que sigue al novecientos noventa y nueve. El mil es su número favorito. 5. m. Signo o conjunto de signos con que se representa el número mil. 6. m. millar (‖ conjunto de 1000 unidades ).

  2. 1. Numeral cardinal que significa 'diez veces cien'. Puede funcionar como determinante, como adjetivo y como pronombre: El libro tiene mil páginas; Aún no me ha devuelto los mil euros que le presté; En el concierto éramos más de mil.

  3. mil. adj. y pron. num. card. Diez veces cien. [Número o cantidad] grande o indeterminado: te he dicho mil veces que no puedo ir. adj. num. ord. milésimo. m. Conjunto de signos con que se representa este número: 1.000. Conjunto de mil unidades, millar.

  4. Ejemplo: (como sustantivo): Para escribir el mil usas tres ceros después del uno: 1 000. 2 Que sigue inmediatamente en orden al o a lo noningentésimo nono. 1. Sinónimo: milésimo. Ejemplo: En el año mil muchos europeos tenían miedo de que se acabara el mundo. 3 Se dice del número o cantidad grande indefinidamente. 1. Ejemplo: Me dio mil ...

  5. Principal Translations. Inglés. Español. mil n. often plural, invariable, abbreviation (millimeter) (abreviatura: mililitro) ml, mL nm. mil n. often plural, invariable, abbreviation (milliliter) ml nm.

  6. Spanish. English. mil nm. (número natural: 1000) thousand n. Si estás aburrido, cierra los ojos y cuenta hasta mil. If you're bored, close your eyes and count to a thousand. mil adj mf. (diez veces cien)

  7. Mil o millar es un número natural que se escribe 1000, o 10³ en notación científica, y que sigue del 999 y precede al 1001. El prefijo típico en el SI para "mil" es kilo-.

  8. traducir MIL: thousand, thousand, thousandth, thousand, thousand, thousand. Más información en el diccionario español-inglés.

  9. El sustantivo miles es masculino y, por lo tanto, lo adecuado es que el artículo que lo acompaña sea masculino para concordar con él: los miles de personas y no las miles de personas. Sin embargo, es común encontrar errores de concordancia en los medios de...

  10. El Movimiento Ibérico de Liberación-Grupos Autónomos de Combate (MIL) fue una organización guerrillera anticapitalista y antifranquista activa durante los inicios de la década de 1970 en Cataluña.

  1. La gente también busca