Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Bernardo Doroteo Reyes Ogazón (Guadalajara, Jalisco, 20 de agosto de 1849 - México, D.F., 9 de febrero de 1913) fue un destacado militar y político mexicano, que peleó en la Segunda Intervención Francesa en México.

  2. La participación de Bernardo Reyes en la lucha contra la Segunda Intervención Francesa se encuentra entre sus hazañas más importantes previas al estallido de la Revolución Mexicana, pues fue el inicio de su larga trayectoria como militar.

  3. 27 de jul. de 2018 · Bernardo Reyes fue un reconocido militar mexicano a quien se le reconoce el haber conseguido un notable progreso económico e industrial durante su mandato como gobernador del Estado de Nuevo León.

  4. Bernardo Doroteo Reyes Ogazón (30 August 1850 – 9 February 1913) was a Mexican general and politician who fought in the Second French intervention in Mexico and served as the appointed Governor of Nuevo León for more than two decades during the Porfiriato.

  5. El 9 de febrero de 1913 dio inicio el golpe de Estado en contra del gobierno de Francisco I. Madero encabezado por Bernardo Reyes, un hecho que ha sido registrado por la historia como el “cuartelazo”.

  6. Bernardo Doroteo Reyes Ogazón ( Guadalajara, Jalisco, 20 de agosto de 1849 - México, D.F., 9 de febrero de 1913) fue un destacado militar y político mexicano, que peleó en la Segunda Intervención Francesa en México.

  7. Bernardo Reyes (1850-1913) fue gobernador de Nuevo León y uno de los jefes militares con más prestigio durante el Porfiriato, lo que le valió para ser considerado sucesor del general Díaz en la presidencia de México. Sus mejores años habían pasado.

  8. Los posibles sucesores de Díaz apenas eran murmurados: con voces bajas que no querían afrentar al viejo presidente ni violentar la paz política, se pronunciaban los nombres del general Bernardo Reyes, del ministro José Ives Limantour y del vicepresidente Ramón Corral.

  9. Relato acerca de la vida y la obra política y militar de Bernardo Reyes, quien ha sido tachado de traidor por la historiografía mexicana debido a su negativa de suceder a Díaz en la presidencia, todo esto a pesar de las contribuciones que hizo para pacificar y desarrollar económicamente al país.

  10. Bernardo Reyes (1850-1913) fue gobernador de Nuevo León y uno de los jefes militares con más prestigio durante el Porfiriato, lo que le valió para ser considerado sucesor del general Díaz en la presidencia de México.