Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El músculo trapecio es responsable de mover, girar y estabilizar el omóplato (escápula). El músculo trapecio se puede dividir en tres bandas de fibras musculares, todas las cuales tienen estructuras y funciones distintas. Todos trabajan juntos para apoyar el movimiento del omóplato y la columna vertebral.

  2. Trapecio (Geometría) En geometría se denomina Trapecio a un cuadrilátero que tiene solo un par de lados paralelos. Los trapecios tienen cuatro lados, dos paralelos y dos no paralelos. Los lados paralelos se denominan , y los no paralelos se denominan o . Por tener cuatro lados los tapecios son cuadriláteros convexos, y sus ángulos internos ...

  3. El Trapecio - Trapezoide - Simetría y eje de simetría. El trapecio es un cuadrilátero que tiene dos lados paralelos pero los otros dos no lo son y la suma de sus ángulos vale 360º. En la figura precedente observarás que dos lados son paralelos y a los otros dos lados podemos considerarlos como concurrentes o divergentes.

  4. 1 de feb. de 2021 · El trapecio es un cuadrilátero en el que dos de sus lados opuestos son paralelos y los otros dos no lo son. Los lados paralelos son: base menor (b) y Base m...

  5. trapezium bone n. El trapecio es un hueso que suele romperse con facilidad. The trapezium bone is a bone that tends to break with ease. trapecio nm. (Anatomía: músculo) trapezius muscle n. El trapecio es un músculo propio de los animales vertebrados. The trapezius muscle is a muscle that vertebrate animals have.

  6. El músculo trapecio es uno de los músculos más importantes del tronco y su aportación al movimiento es fundamental porque colabora en el enlace de los brazos con el tronco, prolongándose hasta el cráneo.. Está situado en el tronco, más concretamente en la parte superior de la espalda, y da forma a esta zona al pertenecer a la capa de músculos más externa y superficial.

  7. Área de trapecios. El área de un trapecio se calcula con la fórmula, A= (a+b)h/2. Para hallar el área de un trapecio, debes conocer las longitudes de los dos lados paralelos (las "bases") y la altura. Suma las longitudes de las dos bases y luego multiplica por la altura. Por último, divide entre 2 para obtener el área del trapecio.

  1. La gente también busca