Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 9 de abr. de 2014 · Banda sonora de la película Por un puñado de dólares, protagonizada por Clint Eastwood en 1964 — Publicado por Angel el 09/04/2014 18:14. Vídeo. Etiquetas. Banda sonora; Películas ¡Ayúdanos a compartir este tono! facebook; twitter ¡Descarga este tono directamente en tu teléfono móvil o tablet!

  2. Por un Puñado de Dólares (1964-09-12T13:00:00+00:00) Per un pugno di dollari. Un pistolero errante engatusa a dos familias para que peleen una contra la otra en un pueblo dividido por la avaricia, el orgullo y la venganza.

  3. Título original: Per un pugno di dollari / A Fistful of Dollars (título internacional) País: Italia – España – Alemania Occidental. Primera proyección: Italia, 12 Sep. 1964. Duración: 99 min. Director: Sergio Leone. Guión: Víctor Andrés Catena, Jaime Comas Gil, Sergio Leone (basado en el guión de Ryuzo Kikushima y Akira Kurosawa ...

  4. Localización de la película: Por un puñado de dólares rodada en: Hoyo de Manzanares, España. Aunque muchos relacionan el spaguetti-western con Almería, la verdad es que fue muy cerca de Madrid donde se construyeron los decorados conocidos como Golden City, donde se rodaron más de 50 películas del género. "Por un

  5. 21 de oct. de 2014 · Es la histórica frase que en su día dedicó Akira Kurosawa a Sergio Leone. A propósito del artículo publicado por Flavorwire, rememoramos la ya histórica disputa entre ambos maestos respecto a la autoría del guión de "Por un puñado de dólares". Y es que, todo empieza en "Yojimbo". "Yojimbo", de Akira Kurosawa, se estrenó en cines el 1961.

  6. Póster oficial de Por un puñado de dólares - Fotogramas, póster, fotos, wallpapers, carátulas, fotos de rodaje y muchas más imágenes. España. ... Una noche, es testigo del intercambio de oro por armas entre mexicanos y soldados de la Unión. Remake en clave de western de "Yojimbo", de Akira Kurosawa. (FILMAFFINITY) Fotogramas; Posters ...

  7. 2 de jul. de 2023 · Por un puñado de dólares (1964) fue la primera entrega, que ya cosechó mucho éxito en Europa. Después se produjo La muerte tenía un precio (1965), la segunda y más exitosa de la trilogía.