Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Juana I, nacida en Nápoles como hija de Carlos de Anjou, duque de Calabria, y de María de Valois, hermana del rey Felipe VI de Francia, fue una figura intrigante y poderosa en la historia del Reino de Nápoles. Desde su temprana infancia, estuvo destinada a desempeñar un papel crucial en la política y la gobernanza de la región. Tras la muerte de su padre, Juana se convirtió en la ...

  2. El 14 de septiembre de 1476, Juana de Aragón y Enriquez -hermana de Fernando y de 21 años de edad- era casada con el rey Fernando I de Nápoles -primo de Fernando; y también de Juana; y de 53 años de edad. Juana -la hermana- desaparecería transitoriamente de la corte de Barcelona; pero nunca se desentendería de su sobrina.

  3. El 20 de agosto de 1346, Luis se casó con su prima, la reina de Nápoles, Juana I, convirtiéndose en su segundo esposo y el único de sus maridos que se le concedió el título de rey. Fue coronado rey de Nápoles en 1352 (o tal vez 1353). En 1360, como rey, Luis invadió Sicilia, en apoyo de la insurrección contra Federico III el Simple. En ...

  4. Proclamado rey de Nápoles a la muerte de Juana I (1382), hizo valer sus derechos ante su rival, Carlos III, muriendo Luis al año siguiente. Matrimonio e hijos. Casado con María de Blois-Châtillon, [2] Señora de Guisa, hija de Carlos, duque de Bretaña y de Juana de Dreux. ...

  5. Juana I de Castilla. Reina nominal de Castilla, de Navarra, de Reino de Aragón, de Mallorca, de Reino de Nápoles, de Sicilia y de Valencia, Condesa nominal de Barcelona. Reina nominal de Castilla. (Junto a Felipe I en 1506) (Junto a Carlos I desde 1516) 26 de noviembre de 1504 – 12 de abril de 1555. Predecesor.

  6. Traducción de "Juana I de Nápoles" en catalán . Joana I de Nàpols es la traducción de "Juana I de Nápoles" a catalán. Ejemplo de frase traducida: En 1373, renunció a sus derechos sobre el Principado de Acaya a la reina Juana I de Nápoles. ↔ El 1373 resignà als seus drets sobre el Principat d'Acaia en favor de la seva cunyada Joana I ...

  7. A la muerte de su padre, el 1417, sus hermanos junto con su cuñado y futuro Carlos VII de Francia, fueron los guardianes de los territorios del padre bajo la gran influencia de su madre. Así Luis III se convirtió en conde de Provenza y Rey titular de Nápoles, consiguiendo de la reina Juana II de Nápoles, su reconocimiento como heredero.