Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 21 de oct. de 2023 · 2023-10-21 Por Cultural Maya Tareas. La obra “Muerte de un viajante” muestra la desaparición definitiva de Willy Loman, un vendedor de sesenta años de la América de los años 40, que se ha engañado toda su vida pensando que tendrá un gran éxito en el mundo de los negocios. También retrata a su esposa Linda, quien “sigue el juego ...

  2. 21 de nov. de 2013 · Obra completaProducción: Centro Dramático Nacional y Focus, 2000. EspañaAutoría: Arthur Miller. Versión: José López Rubio. Dirección: Juan Carlos Pérez de la...

  3. La pieza está estructurada en tres actos y un réquiem por la muerte del héroe-viajante. Se podría decir que las esperanzas de este último van creciendo en la primera parte y que hay una expectativa de final feliz (clímax) que se desbarata a principios del segundo acto, en el encuentro de Willy con Howard (su jefe).

  4. Muerte de un viajante está en el puesto 13846 en los Rankings Diarios de Streaming de JustWatch hoy. La película subió 12922 puestos en los rankings desde ayer. En España, en este momento es más popular que Mambrú se fue a la guerra pero menos popular que Genesis. Sinopsis.

  5. La muerte de un viajante es una obra teatral escrita por Arthur Miller que se estrenó en 194La historia se centra en el personaje principal, Willy Loman, un viajante y vendedor de 63 años que se siente frustrado por no haber alcanzado el éxito que esperaba en su vida. Willy está obsesionado con la idea de que si le agrada a la gente, tendrá éxito en la vida.

  6. Muerte de un viajante Resumen. Willy Loman es un viajante de comercio que, a sus sesenta años, tiene dificultades para seguir con su rutina laboral. Su esposa Linda y él están acorralados por las deudas, mientras que después de treinta y cinco años de trabajar en la compañía, el nuevo jefe de Willy, Howard, no lo deja cambiar sus ...

  7. Estrenada por primera vez en 1949, Muerte de un viajante de Arthur Miller posiblemente sea una de las obras maestras del teatro estadounidense.En este montaje encabezado por un grandísimo Imanol Arias (que comparte escenario con su hijo por primera vez y cuyo personaje me recordaba en ciertos momentos al de Antonio Alcántara), se nos cuenta la historia de Willy Loman en el ocaso de sus días.