Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Definición RAE de «repulsión» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Acción y efecto de repeler. 2. f. Acción y efecto de repulsar. 3. f. Repugnancia, aversión.

  2. Repulsión es un concepto que deriva de repulsĭo, un término latino. Se trata del acto y el resultado de repulsar o repeler (despreciar o rechazar algo).

  3. Repulsión es una película dirigida por Roman Polanski con Catherine Deneuve, Ian Hendry, Patrick Wymark, John Fraser .... Año: 1965. Título original: Repulsion. Sinopsis: Carol Ledoux es una bella y reprimida joven belga que vive con su hermana Helen en un apartamento de Londres.

  4. La repulsión es una fuerza que se produce cuando dos cuerpos se acercan demasiado entre sí. Esta fuerza se debe a los intercambios de energía entre los cuerpos. La repulsión es una fuerza central, que significa que no depende de la distancia entre los cuerpos.

  5. repulsión . f. Repugnancia, asco o aversión: me da repulsión ver cómo te comes la carne cruda. repulsa. '

  6. repulsión. f. Repugnancia, asco o aversión: me da repulsión ver cómo te comes la carne cruda. repulsa. 'repulsión' aparece también en las siguientes entradas: antipatía - horror - magnetismo - repulsivo. Preguntas en los foros con la (s) palabra (s) 'repulsión' en el título:

  7. Repulsión es un concepto que deriva de repulsĭo, un término latino. Se trata del acto y el resultado de repulsar o repeler (despreciar o rechazar algo).