Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 27 de jun. de 2016 · La última ola, dirigida por Roar Uthaug, es una producción íntegramente noruega que trata de lleno la problemática del deslizamiento de las rocas en el Fiordo –valle tallado por la inundación de agua de un glaciar- de Geiranger, uno de los lugares más turísticos de toda Noruega. El valle tiene 200 habitantes aproximadamente, pero ...

  2. Ubicada en la montaña Akneset, en el fiordo noruego de Geiranger, la historia se desarrolla en un mismo día en el que un violento tsunami de más de 80 metros apastará todo a su paso. Entre las posibles víctimas un geólogo que se ve atrapado en medio de este desastre natural y que iniciará una carrera contra el tiempo para salvar su vida y la de los suyos.

  3. 29 de jul. de 2016 · La Última Ola (2016) La Última Ola. (. 2016. ) The Wave. En las montañas de Noruega el geologo Kristian registra con su equipo pequeños movimientos en la tierra, pero nunca imaginó que su peor pesadilla fuera a hacerse realidad. Una avalancha se avecina y amenaza con arrasar con todo a su paso. Mientras el peligro avanza, Kristian tendrá ...

  4. Sobre los cimientos de esa antigua casa fundó el restaurante La Última Ola el 19 de marzo de 1971, un restaurante de cocina de producto, que sigue ofreciendo después 50 años de esmero, lo mejor de la materia prima de nuestro litoral y de nuestra tierra, el trópico de Europa. Una cocina marinera con los mejores productos de nuestro litoral.

  5. 2 de jul. de 2016 · Sin caer en un discurso panegírico, tenemos que decir que La Última Ola es una propuesta de cine catástrofe distinta que brinda un poco de aire fresco al género. Imponentes paisajes, buenas actuaciones, una música que pone los pelos de punta, y cada detalle cuidado al máximo componen una producción digna de disfrutar en la pantalla grande.

  6. La última ola es una película dirigida por Roar Uthaug con Kristoffer Joner, Ane Dahl Torp, Eili Harboe, Jonas Hoff Oftebro .... Año: 2015. Título original: Bølgen (The Wave). Sinopsis: Cuando cae el paso de montaña de Åkneset sobre el estrecho fiordo noruego Geiranger se crea una violenta ola de 85 metros que amenaza con arrasarlo todo.

  7. 6 de mayo de 2010. 21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil. De atmósfera enrarecida, conseguida en parte por unos efectos de sonidos envolventes y una fotografía oscura. Película totémica, que no oculta su intención de ostracismo voluntario y donde Weir, más que ejercer la sutilidad, juega al fuera de juego.