Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Anthony Esmond O'Sheridan McGinnity, conocido artísticamente como Tony Sheridan, nació el 21 de mayo de 1940 en Norwich, Norfolk (Reino Unido).Su nombre no tendría el menor relieve histórico de no ser porque en 1961 grabó un puñado de canciones con unos desconocidos llamados Beatles.Aquellas canciones entraron en la leyenda al ser «lo primero de los Beatles», siendo objeto de ...

  2. Escritor: Tony Sheridan / Compositores: Tony Sheridan. 07. My Bonnie (English Intro Version) Tony Sheridan. The Teacher, Hamburg 1961-1962. 02:13 Escritor: Tony Sheridan / Compositores: Tony Sheridan. Acceder a la ficha completa del álbum (31 canciones) Digital Opium 18-12-2020 We Belong To ...

  3. Escucha música de Tony Sheridan. Encuentra los temas, álbumes e imágenes más recientes de Tony Sheridan.

  4. Tony Sheridan ( Norwich, Norfolk, Inglaterra, 21 de mayo de 1940 – Hamburgo, Alemania, 16 de febrero de 2013 ), fue un músico británico que colaboró con artistas como The Beatles, AC/DC, Charly García y Elvis Presley . Nació en Inglaterra, de padres irlandeses, Tony Sheridan creció en una casa fuertemente influida por la música ...

  5. Professional ratings. The Beatles with Tony Sheridan and Their Guests was an American compilation album that included "Cry for a Shadow", an instrumental written and recorded by The Beatles, plus three other recordings with the fledgling group backing fellow British guitarist and vocalist Tony Sheridan .

  6. Tony Sheridan (født Anthony Esmond Sheridan McGinnity 21. mai 1940 i Norwich i Norfolk, død 16. februar 2013 i Hamburg) var en britisk rockeartist og gitarist. Han samarbeidet tidlig med The Beatles (selv om platen ble gitt under navnet «The Beat Brothers»), og er en av to ikke-medlemmer av The Beatles som har fått navnet sitt på en plate av gruppen (den andre er Billy Preston).

  7. Why (canción de Tony Sheridan) «Why» es una de las primeras canciones realizadas por The Beatles cuando fueron respaldados por Tony Sheridan como The Beat Brothers. En el Reino Unido, fue el lado B del rock instrumental "Cry for a Shadow". Originalmente pensada para ser la cara A, el sello discográfico Polydor, pero decidió no publicarla ...