Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Sinopsis: Sebastián Lerdo de Tejada y Corral fue un abogado y político mexicano. Ostentó el cargo de presidente de México entre 1872 y 1876. Llegó al poder tras derrocar a Porfirio Díaz en las elecciones extraordinarias de 1872, asumiendo la presidencia de México de forma oficial para el periodo 1872-1876.

  2. www.memoriapoliticademexico.org › Efemerides › 11Memoria Política de México

    Es así como el Presidente Sebastián Lerdo de Tejada promulga el Acta mediante Bando Nacional, este 13 de noviembre y la Ley electoral, el 15 del siguiente mes. “En los tres artículos transitorios de esta última se fijaron las bases para la instalación de la primera junta preparatoria”. El proceso duró casi siete años.

  3. Partido Liberal (es) Sebastián Lerdo de Tejada y Corrolada ( 24 d'abril de 1823 , Xalapa-Enríquez (es) – 21 d'abril de 1889 , Nueva York) foi un políticu mexicanu y presidente de Méxicu ente 1872 y 1876.

  4. Sebastián Lerdo de Tejada: Fraccionamiento: 58149: Morelia: Morelia: Urbana: Compartir en WhatsApp. Mapa: La ubicación en el mapa puede no ser exacta. Información actualizada hasta el 12 de Mayo del 2024. Inicio; Política de Privacidad;

  5. Sebastián Lerdo de Tejada y Corral was born in the city of Jalapa on April 24, 1823. His father, born in Spain, was considered a gachupín (from a privileged class) and his mother was a criolla born in Vera Cruz of Spanish parents. He had six brothers and one sister.

  6. Sebastián Lerdo de Tejada, “que fue la inteligencia detrás del empecina-do valor de Juárez, durante la época de la intervención francesa, que se destacó como uno de los prominentes abogados del liberalismo y que fue un orgulloso nacionalista”, quien ocupó los más diversos cargos públicos

  7. Sebastián Lerdo de Tejada y Corral (Xalapa, México, 1823 - Nueva York, 1889). Político y abogado mexicano. Presidente de México entre 1872 y 1876, continuó el proceso de cambio iniciado con las leyes de Reforma de Benito Juárez, cuya aplicación se había visto interrumpida por la intervención francesa.