Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. En este programa, Mario Luis Fuentes e invitados revisan los temas sociales en el país en un diálogo abierto con académicos, servidores públicos, legisladores, líderes sociales e integrantes de la sociedad civil. Súmate al Once en esta conversación para explorar las problemáticas que nos aquejan a todas y todos como mexicanos, así como las propuestas para construir un México social ...

  2. 7 de oct. de 2015 · Seguir a @TVmas_ECpe. " Dr. Vet ", programa conducido por el veterinario Pancho Cavero, extiende su horario. Desde el próximo sábado 10 de octubre, el espacio de "América TV" irá de 10:30 a 11 ...

  3. Considerando que la televisión puede ser un medio idóneo para transmitir contenidos de carácter cultural y dada su gran capacidad potencial de incidencia en el espectador, estimamos que debe ser uno de los medios que se ocupen con mayor intensidad en la promoción de la lectura.. Esta preocupación aparece de forma expresa en el documento Principios Básicos de Programación elaborado por ...

  4. Acerca de mi.tv. mi.tv es una guía inteligente de TV con la programación de más de 200 canales, la cual puedes personalizar para que nunca te pierdas nada de lo que más te gusta, recibir recomendaciones, alertas y disfrutar de lo mejor en la televisión.

  5. Chespirito fue un programa de televisión en donde interactuaban las diversas creaciones de Roberto Gómez Bolaños. El programa mostró, en sketches y episodios completos, a El Chavo, El Chapulín Colorado, Doctor Chapatín, Los Caquitos, Los Chifladitos, La Chicharra, Ciudadano Gómez, las parodias de Chaplin, El gordo y el flaco, entre otros.

  6. 25 de may. de 2021 · La biblia de un programa de televisión es un documento formal que se utiliza para hacer un seguimiento de los personajes, arcos, episodios y temporadas de un programa de televisión. Cuando se presenta un programa de televisión, la biblia forma parte del paquete de presentación, junto con el piloto y cualquier otro material.

  7. Dr. Cándido Pérez fue una serie de comedia mexicana de la cadena mexicana Televisa entre 1987 y 1993, fue transmitida por el Canal de las Estrellas. Basada en la historia original de Abel Santa Cruz llamada Dr. Cándido Pérez, señoras. En esta serie Jorge Ortiz de Pinedo además de actuar también fue el productor y director de escena.