Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Lucas Velázquez, Eugenio. Madrid, 1817 - Madrid, 1870. Anteriormente se creía que había nacido más tarde y en Alcalá de Henares, y que tenía como segundo apellido Padilla. Estudiaría seguramente en la Escuela de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en donde recibiría su primera formación como pintor.

  2. Lucas Velázquez, Eugenio. Madrid, 1817 - Madrid, 1870. Anteriormente se creía que había nacido más tarde y en Alcalá de Henares, y que tenía como segundo apellido Padilla. Estudiaría seguramente en la Escuela de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en donde recibiría su primera formación como pintor.

  3. Auto de fe. Eugenio Lucas Velázquez 1853. Museo Nacional del Romanticismo. Madrid, España. Escena de Inquisición desarrollada sobre un fondo totalmente oscuro, únicamente iluminado por un foco de luz blanca en el ángulo superior izquierdo. En el centro de la composición, destaca la figura de un hombre vestido con túnica blanca y coronado ...

  4. Lucas Velázquez, Eugenio. Madrid, 1817 - Madrid, 1870. Anteriormente se creía que había nacido más tarde y en Alcalá de Henares, y que tenía como segundo apellido Padilla. Estudiaría seguramente en la Escuela de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en donde recibiría su primera formación como pintor.

  5. Lucas Velázquez, Eugenio. Madrid, 1817 - Madrid, 1870. Anteriormente se creía que había nacido más tarde y en Alcalá de Henares, y que tenía como segundo apellido Padilla. Estudiaría seguramente en la Escuela de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en donde recibiría su primera formación como pintor.

  6. Lucas Velázquez, Eugenio. Madrid, 1817 - Madrid, 1870. Anteriormente se creía que había nacido más tarde y en Alcalá de Henares, y que tenía como segundo apellido Padilla. Estudiaría seguramente en la Escuela de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en donde recibiría su primera formación como pintor.

  7. El joven Lucas nació en Madrid un 14 de enero de 1858, fruto de la relación de Eugenio Lucas Velázquez y Francisca Villaamil, hija del célebre pintor español Jenaro Pérez Villaamil. Su primera formación transcurrió en el taller paterno, donde aprendió los rudimentos de la pintura. Pasó posteriormente a la Escuela de Pintura de Madrid ...