Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Guía de ayudas públicas 2024. Actualizado: 29/04/2024. Directorio de las distintas ayudas y recursos públicos disponibles en 2024. Clasificados y agrupados por colectivos. Pulsando en cada uno de los enlaces puedes acceder a toda la información completa: requisitos de solicitud, plazos, documentación, normativa reguladora y trámites.

  2. 9 de nov. de 2021 · Si tu base reguladora es de 1.000 euros (y tienes derecho al 100%) con la nueva ley, por trabajar un año más lograrás 40 euros más al mes. Esto es 560 euros más al año, ya que se cobran 14 pagas. Si trabajas dos años de más, tu pensión subirá a los 1.081,6 euros al mes, esto es, 1.142,4 euros al año más que si te jubilas cuando te ...

  3. 15 de oct. de 2021 · Ha subido su tasación como la espuma. Para Transfermarkt, valía 7,5 millones en abril de 2020. Para el Barça, ya vale 1.000. No ha cumplido aún los 19 años. La renovación de Pedri, que se ...

  4. Buenas tardes, tras 15 años de trabajo initerrumpidos en una empresa, he pedido una excedencia de dos años. Actualmente estoy trabajando en otra empresa, pero no es lo q esperaba. Mi pregunta es: si me despiden de mi actual trabajo, puedo cobrar el paro? ¿Por cuánto tiempo? Llevo dos meses trabajando allí.

  5. Al ser una incapacidad temporal, dura como máximo 365 días, prorrogables 180 días más. La situación de baja médica puede finalizar por estas causas: Por haber superado el tiempo máximo de baja que es 545 días (365 días más la prórroga de 180 días). Por jubilarse.

  6. 4 de nov. de 2020 · No dudó en hacer titular a Ansu Fati con solo 17 años y no dudará en convocar a Pedri si así lo merece el jugador. En septiembre debutó con la Sub - 21 y si sigue los pasos, no debería ...

  7. 21 de ene. de 2019 · Primera excedencia: antigüedad en la empresa de 1 año. Segunda excedencia: haber transcurrido 4 años desde la finalización de la anterior excedencia. Tercera excedencia: no tienes derecho a terceras o posteriores excedencias. Las consecuencias de pedir la excedencia voluntaria. ¿Tengo derecho a la reserva de mi puesto de trabajo? No siempre.