Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 13 de jul. de 2018 · Audio oficial de Intro de Toteking, incluido en Tu madre es una foca ya disponible en todas las plataformas: http://radi.al/tumadresunafocaSuscríbete al cana...

  2. Publicó libros sobre artistas colombianos como Botero, Manzur y Rayo. Dirigió de 1974 a 1990 el programa dominical Monitor de la cadena radial Caracol. Sus obra ha merecido numerosas e importantes distinciones. Publicó entre otros los libros Poemas Urbanos (1963), Noticiario 67 (1967), Y vivo todavía (1972), Baladas sobre ciertas cosas que ...

  3. 11 grandiosos poemas de Charles Baudelaire. Charles Baudelaire fue el poeta precursor de simbolistas, parnasianos, modernistas, de la vanguardia latinoamericana y de todo poeta maldito. Su influencia traspasó el mundo de la poesía y cambió la mirada estética general. Su libro Las flores del mal (1857) es considerado uno de los más ...

  4. 13 de oct. de 2014 · Poesía urbana: frases bonitas que inundan las ciudades. María Machado, Periodista. Las paredes y aceras pueden también ser el lugar ideal para hacer que nazca la poesía. Las frases bonitas inundan las ciudades, solo hay que estar dispuesto a descubrirlas y dejarse llevar por sus significados. Te invitamos a descubrir algunas.

  5. Título: Poesía urbana. Autor: Luis García Montero (Estudio y selección de Laura Scarano) Año de publicación: 2002. Lugar: Sevilla. Editorial: Renacimiento. Antología 1980-2002. (…)Miembro de una nueva generación poética de talante realista y figurativo, Luis García Montero revitaliza la poesía imprimiendo al discurso el sello de lo ...

  6. Lista de los poemas cortos más bellos de la historia . De autores tan reconocidos como Francisco de Quevedo, Pablo ... Trabajo como escritor, destacando en poesía y narraciones urbanas. Puedes adquirir desde ya mis libros «Antología de la sal» «El jardín de los versos felices» (poesía infantil) en Amazon. Además, soy creador de ...

  7. Poemas urbanos. En 1963 apareció Poemas urbanos en su primera edición, libro que recogía poemas publicadosentre 1958 y 1963 en el suplemento dominical de El Tiempo dirigido entonces por Eduardo Mendoza Varela, y que lo ubicó como un poeta del devenir, de la truhanería y la antiacademia.