Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Obras de Sócrates. Los detalles relacionados con Sócrates se conocen gracias a sus contemporáneos y discípulos, entre ellos: Platón, Jenofonte, Antístenes y Aristipo. No existen evidencias de que el filósofo haya publicado algo de su autoría. Sócrates no escribe ninguna obra, este sostenía que cada quien debía descubrir sus ideas ...

  2. En su juventud se habría interesado por artes como la pintura, la poesía y el drama; de hecho, se conserva un conjunto de epigramas que suelen ser aceptados como auténticos, y la tradición refiere que había escrito o tenía interés en escribir tragedias, afán que habría abandonado al comenzar a frecuentar a Sócrates, [18] —nótense las duras críticas que Platón hace de las artes ...

  3. Libros. 4 minutos de lectura. Su único crimen fue ser una mujer independiente En esta novela, Paulo Coelho, autor de los best-sellers El alquimista y Adulterio, da vida a una de las mujeres más enigmáticas de la historia:…. Continuar leyendo.

  4. Sócrates es considerado el padre de la filosofía occidental debido a su método de enseñanza y su forma de indagar en los problemas filosóficos. A diferencia de otros filósofos de la época, Sócrates no dejó ningún escrito, pero su influencia se transmitió a través de sus discípulos, especialmente Platón.

  5. Sócrates. Sócrates foi um filósofo ateniense do período clássico da Grécia Antiga. Creditado como um dos fundadores da filosofia ocidental, é até hoje uma figura enigmática, conhecida principalmente através dos relatos em obras de escritores que viveram mais tarde, especialmente dois de seus alunos, Platão e Xenofonte, bem como pelas ...

  6. 28 de abr. de 2015 · 1.-. Definición de Ética. La Ética es la parte de la Filosofía que estudia las acciones humanas en cuanto son moralmente buenas o malas y moralmente debidas, prohibidas o permitidas. La repetición de esas acciones va formando hábitos (en latín se dice mos-moris, de ahí la palabra “ moral ”) y éstos van configurando una especie de ...

  7. 5 de abr. de 2022 · Los arcanienses (425 a.C.). Los arcanienses es la obra más antigua que se conserva de Aristófanes y la primera en ser presentada bajo su nombre real. Y es considerada como una de las mejores obras importantes de Aristófanes. Fue escrita y representada en Atenas el 425 a.C. -es decir, el sexto año de la guerra del Peloponeso- a la ocasión del Festival de Leneas, las fiestas en honor a Dioniso.