Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Como la práctica pedagógica es el elemento decisivo para hacer de esa tecnología una propuesta innovadora para el aprendizaje del inglés, se puede definir este uso de la televisión por satélite, con subtítulos en inglés, como un programa educativo, interactivo de carácter pedagógico que posee una capacidad de comunicación integrada, donde se conjugan las habilidades de comprensión ...

  2. Greenleaf (serie de televisión) Greenleaf es una serie televisiva estadounidense creada por Craig Wright, y producida por Oprah Winfrey y Lionsgate Television. Clement Virgo también actúa como productor ejecutivo y director. La protagonizan Keith David, Lynn Whitfield, y Merle Dandridge. Greenleaf se estrenó en Oprah Winfrey Network el 21 ...

  3. Life Goes On fue una teleserie dramática emitida por ABC entre el 12 de septiembre de 1989 y el 23 de mayo de 1993. El programa muestra la vida de la familia Thatcher: Drew, su esposa Elizabeth y los hijos de ambos, Rebecca y Charles. La serie se centra principalmente en las vivencias de Charles, más conocido como Corky, quien es un adolescente con síndrome de Down.

  4. Los mejores programas de Windows y macOS para ver la televisión desde el ordenador o PC. TV online por Internet, programas y aplicaciones.

  5. Aumento creciente de la programación subtitulada para la enseñanza del inglés . Ha pasado más de una década de la publicación del artículo que hacía referencia al uso de la televisión con subtítulos para la enseñanza del inglés para adultos que escribieron Spanos y Smith (1990). Desde ese tiempo el interés en

  6. Programa de televisión. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Programas de televisión. Categorías: Televisión. Obras por medio. Categoría oculta: Wikipedia:Categorías muy amplias.

  7. Análisis del uso de la escenografía virtual en la realización de un programa de televisión. ... That's kind of parallel life suposse in many occasions the need for users to ... En el año 2000, el experto en escenarios virtuales de la BBC, Danny Popkin, demandaba un mayor aprovechamiento de los escenarios virtuales en televisión.