Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 21 de dic. de 2020 · Platón nació en Atenas sobre el 428/27 a.C. en el seno de una influyente familia aristocrática. Su origen noble le permitió disfrutar de una educación integral (gramática, retórica, música, poesía, etc.) enfocada hacia una futura vida política, que, por aquel entonces, estuvo marcada tanto por la Guerra del Peloponeso y el declive de la democracia ateniense.

  2. La Academia de Platón fue una institución educativa fundada por el filósofo griego Platón en el año 387 a.C. ubicada en Atenas. Esta escuela se convirtió en un centro de enseñanza y debate que revolucionó la historia y la filosofía. Uno de los conceptos más importantes que Platón introdujo en la Academia fue el de las ideas o Formas.Según Platón, las ideas eran entidades ...

  3. Alegoría de la caverna, de Platón, grabado de Jan Saenredam (1604) Se trata de la parte central de la narración, pero antes de exponerla es preciso contextualizar la epistemología de Platón. Tanto Heráclito como Parménides habían comenzado dos caminos opuestos para avanzar hacia el conocimiento de la realidad, el primero atendiendo a lo ...

  4. Platón. Platón fue filósofo griego de fin del siglo V y comienzos del siglo IV a.C.. En el momento de su nacimiento, Atenas vive aún su época de máximo esplendor, pero las guerras del Peloponeso contra Esparta (431-404) están minando ya las bases económicas y morales de la ciudad, que caen en su punto más bajo con la condena y muerte ...

  5. Según Platón, la Retórica, una práctica pedagógica inútil e inmoral, es especialmente nociva en el ámbito de la política. Forma demagogos que adulan a las masas, amenazando con el «laocratismo» ( laos = plebs, pueblo, que, por contraposición a demos, no tiene derechos políticos ni buena situación económica).

  6. Platón. Aristocles, mejor conocido como Platón, quien fuese alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, fue uno de los más grandes filósofos helenísticos de la Edad Antigua. A Platón se le atribuye la existencia de la filosofía como disciplina individual. Sus obras más notables fueron los diálogos de Platón, textos que sin duda han ...

  7. El tema central de La República es la reflexión sobre qué es la justicia y cómo se expresa en el hombre, lo que lleva a Platón a abordar la organización de la ciudad-estado ideal. Mientras Sócrates visitaba El Pireo con Glaucón, Polemarco le dice a Sócrates que se una a él para divertirse. Glaucón argumenta que el origen de la ...