Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Palabras clave: Raúl González Tuñón-Literatura-Memoria-Anacro-nismo Abstract. This article proposes a reading of politics in poems written by Raúl González Tuñón in the 1930s (La rosa blindada. Homenaje a la insurrec-ción de Asturias), but it is not confined to the historical context of the initial emergency mented in the subtitle.

  2. Entre los poetas míos… Raúl González Tuñón De su segundo viaje por Europa trajo su libro La Rosa Blindada. Desde entonces fue un escritor militante, especialmente en las es-tampas Las puertas del Fuego y La muerte en Madrid. Juancito Cami-nador es un personaje creado por él, de profundo y original conteni-do humano.

  3. Raúl González Tuñón: prestidigitador de poemas y revoluciones Un 29 de marzo de 1905 en la casa con dos patios y un níspero de la calle Saavedra, frente al muro de un asilo, nacía Raúl González Tuñón. En el barrio del Once aquella casa ya no existe, tampoco el muro ni el asilo. Hoy sólo puede verse, como una mancha de humedad, una placa

  4. 13 de ago. de 2020 · Raúl González Tuñón nació en Buenos Aires, Argentina, en 1905, y murió en la misma ciudad en 1974. Fue uno de los más importantes poetas argentinos del siglo XX. Amigo de las gentes, de las mujeres amantes y del vino, una suerte de Francois Villon criollo, cantor de las tabernas, las grandes fiestas y duelos e insurrecciones populares.

  5. 15 de ago. de 2017 · Raúl González Tuñón, como hombre de letras y con una sensibilidad política de izquierda no estuvo exento, como muchos otros hombres y mujeres de su generación, a estos cambios virulentos que comenzaron a imponerse en el mundo de entonces. Son años de definiciones y de radicalización política.

  6. 26 de ene. de 2012 · Raúl González Tuñón no conoció a su abuelo paterno, Estanislao González, más que a través de lo que le contó su padre, pero influyó bastante en su vida.

  7. Después del asesinato, a Raúl González Tuñón, mediocre cortesano para todo servicio, se le encomendó la sórdida misión de cantar "ad gloriam" de los verdugos. Debía enlodar el cadáver del jefe de la Insurrección de Octubre. González Tuñón, arrodillado desde hacía veinte años en el stalinismo, estaba dispuesto a todo.