Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La coma (,) es un signo de puntuación que sirve para representar gráficamente una pequeña pausa en el discurso. Su función es la de separar o aislar ciertos elementos o unidades. Es el signo de puntuación más común y su correcta utilización nos ayuda a entender mejor un texto y a darle sentido.

  2. 7 de mar. de 2024 · La coma (,) es un signo de puntuación que delimita palabras, sintagmas y oraciones. Representa una pausa corta, inferior a la del punto, y se escribe pegada a la palabra que va justo antes (Juan, te presto el libro).

  3. La coma (,) es un signo ortográfico signo de puntuación que se representa con una forma idéntica a la de un apóstrofo y/o una comilla simple de cierre, a diferencia de estos signos, el cuerpo de la coma se sitúa en el extremo bajo de la línea base y la colita va en la parte alta del asta descendente.

  4. 11 de oct. de 2021 · ¿Qué es la coma? La coma es un signo de puntuación que indica una pausa de corta duración dentro de una oración o enunciado. Esa cualidad la hace parecerse a muchos otros signos de nuestro idioma que también añaden pausas en los textos, como por ejemplo el punto y el punto y coma.

  5. La coma (,) es un signo de puntuación que delimita unidades lingüísticas inferiores al enunciado. Se escribe pegada a la palabra o el signo que la precede y separada por un espacio de la palabra o el signo que la sigue.

  6. QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE. La coma es un signo de puntuación en forma de virgulilla situado en la parte inferior de la línea (,) que se emplea para delimitar unidades lingüísticas menores que el enunciado, como algunos tipos de oraciones: Aunque no te guste, tendrás que hacerlo, o bien grupos sintácticos: David, el ingeniero, no ha venido hoy.

  7. 18 de dic. de 2023 · La coma (,) es un signo de puntuación que se utiliza para indicar una pausa breve y para separar elementos dentro de una enumeración, entre los usos más frecuentes. Ejemplos de uso de la coma: José compró chocolates, chicles, caramelos y helado. Mariano entró en su casa, le dio la comida al perro, comió un sánguche y llamó a su mejor amigo.

  8. La coma se emplea para encerrar elementos que podrían considerarse periféricos con respecto al enunciado en el que aparecen, pues interrumpen su línea informativa, quedando fuera de la parte central del mensaje.

  9. La coma en español. Introducción. La coma (,) es un signo de puntuación que sirve para delimitar unidades del discurso inferiores al enunciado o incisos que aportan información secundaria. No representa necesariamente una pausa de lectura.

  10. 16 de ene. de 2024 · La coma es uno de los signos de puntuación más comunes y significativos, que introduce en el texto una pausa breve, para separar frases o palabras pertenecientes a una misma oración o a un mismo bloque de ideas.

  1. La gente también busca